¡ Última Hora !

Públicidad

Respalda INE 6 spots de Movimiento Ciudadano

Esta resolución refuerza la posición de Movimiento Ciudadano, indicando que no ha incurrido en ninguna violación, según las normativas del INE.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=”1/1″][cmsmasters_text]

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un dictamen favorable a los spots de Movimiento Ciudadano, específicamente aquellos que hacen referencia a logros del gobierno de Nuevo León y aluden a la ex precandidatura presidencial de Samuel García. La decisión se da en respuesta a tres denuncias presentadas por el Partido Revolucionario Institucional, que acusaba al Partido Naranja de realizar una estrategia consecuente para vincular los nuevos promocionales con los antiguos, en los cuales figuraba el gobernador Samuel García.

El PRI sostenía que dicha estrategia constituía actos anticipados de campaña, uso indebido de la pauta y vulneración a los principios de equidad en la contienda electoral en curso. No obstante, el colegiado concluyó que era improcedente ordenar la suspensión de la difusión de estos promocionales.

Los seis spots de Movimiento Ciudadano, abordan temas como los logros del gobierno de Nuevo León, la ex candidatura presidencial de Samuel García, y se identifican por la frase distintiva “lo nuevo” y “fosfo fosfo”, emblema de campañas anteriores. En respuesta a las denuncias, la Comisión destacó que, tras un análisis detenido, no se observaron expresiones con llamados explícitos al voto a favor o en contra de opciones políticas específicas ni vinculaciones directas con candidaturas.

La decisión del colegiado resalta que algunos de los promocionales ya no están dispuestos en radio ni televisión, y en otros casos, los considera expresiones de carácter genérico amparadas por la libertad de expresión. Esta resolución refuerza la posición de Movimiento Ciudadano, indicando que no ha incurrido en ninguna violación, según las normativas del INE.

“El colegiado concluyó como improcedente ordenar la eliminación de los spots denunciados, pues de un análisis preliminar, no se advierte que se hagan llamados de forma expresa al voto y se posicione a favor o en contra de opciones políticas, por lo que las manifestaciones referidas se consideran genéricas, lo que, en principio, están amparadas por la libertad de expresión”, publicó el Instituto.

[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]

Públicidad

Noticias Relacionadas

Además, al menos nueve familiares directos y cercanos de Taddei ocupan cargos clave en administraciones morenistas
En entrevista con el periodista Hernán Gómez Bruera para La Octava, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, no cerró la puerta a la posibilidad de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por voto popular
La postura de Olivo refleja el interés del partido por preservar el respeto, la legalidad y la voz ciudadana, un enfoque que también se refleja en la participación de MC en la protección de Laureano.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad