¡ Última Hora !

Públicidad

Estos 15 municipios concentran hasta el 50% de violencia feminicida en México: Rosa Icela Rodríguez

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reveló que 15 municipios del país concentran entre el 40 y el 50 por ciento de los casos de violencia feminicida y de género.

Esta información fue presentada durante la conferencia matutina del día de hoy encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se detalló la estrategia federal para combatir estos delitos.

Rodríguez informó que, a nivel nacional, el feminicidio se redujo en un 35.6 por ciento en junio de 2024 en comparación con diciembre de 2018, gracias a las acciones emprendidas por el gobierno federal.

“La violencia feminicida se concentra en estos municipios, que representan alrededor del 40 a 50 por ciento de los casos en todo el país (…) Hemos desarrollado diversas acciones en coordinación con las autoridades locales para abordar esta problemática de manera más eficaz”, enfatizó la secretaria.

¿Cuáles son los estados en donde se concentra la violencia feminicida?

Los estados y municipios identificados como zonas de alto riesgo para las mujeres son las siguientes: Ciudad Juárez y Chihuahua en Chihuahua; Culiacán en Sinaloa; Monterrey en Nuevo León; Tijuana en Baja California; las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México; Guadalajara en Jalisco; Benito Juárez en Quintana Roo; León en Guanajuato; Morelia en Michoacán; Ecatepec en el Estado de México; Puebla en Puebla; y la capital de San Luis Potosí.

En estos 15 municipios, se ha puesto especial énfasis en fortalecer la estrategia contra la violencia de género, enfocándose en las colonias con mayor incidencia de delitos como feminicidios, homicidios, lesiones a mujeres, violaciones y violencia familiar.

Cabe destacar que dentro de las acciones realizadas que dio a conocer la secretaria de seguridad destacan la atención a 925,187 mujeres, niñas, estudiantes, docentes y población en general en estos municipios mediante talleres y cursos sobre derechos de las mujeres y prevención de delitos. Además, se ha capacitado a 20,603 servidores públicos en perspectiva de género y se ha profesionalizado a 20,731 policías, lo que representa el 42 por ciento del estado de fuerza municipal capacitado en temas de género.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El día de ayer 10 de febrero, las autoridades locales de seguridad y Protección Civil de Nuevo León confirmaron el hallazgo de un cadáver en el Cerro de las Mitras
La noticia ha conmocionado a la comunidad médica, que ha expresado su solidaridad con la familia y amigos de la doctora Gallegos Zepeda.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad