¡ Última Hora !

Públicidad

Tormenta tropical ‘Raymond’ se forma frente a las costas del Pacífico; estos son los estados más afectados

Mientras la tormenta tropical Raymond avanza frente al Pacífico mexicano con fuertes lluvias y vientos, el Atlántico se mantiene activo con el fortalecimiento de Jerry
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La depresión tropical Diecisiete-E evolucionó durante las últimas horas a tormenta tropical ‘Raymond’, según confirmó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El fenómeno se ubica frente a las costas del Pacífico mexicano, generando condiciones de fuerte oleaje, lluvias torrenciales y vientos intensos en diversas entidades del sur y occidente del país.

¿Dónde se localiza la tormenta tropical ‘Raymond’?

De acuerdo con el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ‘Raymond’ se encuentra aproximadamente a:

  • 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero
  • 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero

La tormenta presenta:

  • Vientos sostenidos de 75 km/h
  • Rachas de hasta 95 km/h
  • Desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h

¿Qué estados afectará la tormenta tropical Raymond?

La circulación y nubosidad asociada a ‘Raymond’ impactará varios estados con lluvias intensas y riesgo de fenómenos meteorológicos severos. Eston son los estados con las afectaciones por Reymond:

  • Guerrero
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Colima
  • Jalisco

Las precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas, caída de granizo, posibles inundaciones urbanas, deslaves en zonas montañosas y crecida de ríos y arroyos.

Zona de vigilancia activa por efectos de ciclón tropical

La Conagua mantiene una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, debido al posible impacto del sistema en las próximas 48 a 72 horas.

Se recomienda a la población seguir los avisos del SMN y acatar las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas costeras y de riesgo.

¿Cuál será la trayectoria de la tormenta tropical ‘Raymond’?

Según los modelos meteorológicos, ‘Raymond’ mantendrá su avance paralelo a las costas del Pacífico, con un probable desplazamiento desde Zihuatanejo (Guerrero) hacia Cabo Corrientes (Jalisco).

Durante este trayecto se esperan:

  • Lluvias torrenciales en el litoral del Pacífico
  • Oleaje elevado de hasta 3 metros
  • Rachas de viento superiores a los 90 km/h

Tormenta tropical ‘Jerry’ se fortalece en el Atlántico: vigilancia en el Caribe

Mientras tanto, en el océano Atlántico, la tormenta tropical ‘Jerry’ se fortalece gradualmente con dirección hacia el Caribe, lo que ha activado alertas en varias islas de la región.

Posición actual de la tormenta ‘Jerry’:

  • A 570 km al este-sureste de las Islas de Sotavento del Norte, en el Mar Caribe

‘Jerry’ presenta:

  • Vientos sostenidos de 100 km/h
  • Desplazamiento noroeste a 31 km/h

El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC) prevé que el sistema podría convertirse en huracán durante el fin de semana.

Zonas bajo vigilancia por tormenta tropical ‘Jerry’

El NHC ha emitido alertas para las siguientes islas:

  • Antigua y Barbuda
  • Anguila
  • San Cristóbal y Nieves (St. Kitts and Nevis)
  • Montserrat
  • Islas Vírgenes Británicas y de EE. UU.
  • Puerto Rico

Además, se reportan marejadas y oleaje elevado comenzando a alcanzar las Islas de Sotavento y Barlovento, y se espera que se propaguen hacia las Antillas Mayores en las próximas 48 horas.

Recomendaciones ante la formación de ciclones tropicales

Las autoridades recomiendan a la población de las zonas afectadas:

  • Estar atentos a los avisos oficiales del SMN, Conagua y Protección Civil.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos o caminos inundados.
  • Preparar una mochila de emergencia con documentos personales, agua, alimentos y artículos de higiene.
  • En caso de evacuación, seguir rutas seguras y acudir a los refugios temporales habilitados.
Públicidad

Noticias Relacionadas

Las autoridades recomendaron extremar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas bajas, así como evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
Las lluvias en México 2025 están dejando una de las emergencias más graves del año, con 66 personas fallecidas, 75 desaparecidas
Para el Valle de México, la dependencia indicó que se anticipan condiciones de cielo medio nublado, ambiente fresco por la mañana y posibles bancos de niebla en zonas altas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad