La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con mesura a los señalamientos del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que ella rechazó la presencia de tropas estadounidenses en México por “miedo” a los cárteles del narcotráfico.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la relación con el gobierno estadounidense es “buena y fluida” y que no desea convertir el tema en un debate mediático.
“Hay muy buena comunicación con el gobierno de Estados Unidos. Para qué generar un desencuentro”, dijo la mandataria. Insistió en que cualquier desacuerdo debe resolverse por las vías oficiales y no a través de declaraciones a la prensa: “Tenemos muchísimos acuerdos y cuando hay diferencias, también se abordan directamente”.
Confirmó que, en efecto, rechazó la propuesta de Trump para enviar tropas estadounidenses a México, aunque dejó abierta la puerta a la cooperación en seguridad. “Dije que no se aceptaría la presencia del Ejército de Estados Unidos, pero sí podría haber colaboración”, puntualizó.
En contraste, Trump declaró que la presidenta mexicana “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar” y que por eso habría rechazado su oferta de apoyo militar. No obstante, también la calificó como “una mujer encantadora”.
Donald Trump dijo que @Claudiashein le tiene miedo a los cárteles y por eso rechazó su ayuda militar para acabarlos: "La presidente de México le tiene miedo a los cárteles, ni siquiera puede caminar. Creo que es una mujer encantadora, pero le teme tanto a los cárteles que ni… pic.twitter.com/iZ9cCXQO5G
— Guacamaya Leaks (@GuacamayanLeaks) May 5, 2025
El republicano ha endurecido su discurso sobre México en los últimos meses y ordenó aumentar la participación del Ejército estadounidense en la frontera sur para contener el flujo migratorio.
En su respuesta, Sheinbaum también reconoció que Trump ha sido el único presidente de EE.UU. en hablar abiertamente de combatir el tráfico de armas hacia México, un gesto que valoró:
“Así como nosotros estamos trabajando para frenar el tráfico de fentanilo hacia su país, también esperamos acción en el tema de armas”.