Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, alertó sobre la reforma impulsada por Morena en el Senado que establece la “Supremacía Constitucional”, eliminando así el recurso de amparo y las acciones de inconstitucionalidad en torno a reformas constitucionales.
En una reciente entrevista realizada con Ciro Gómez Leyva de Grupo Fórmula, Castañeda destacó que la oposición enfrenta condiciones desfavorables en la Cámara.
“Estamos en una situación muy adversa, no solamente porque el régimen está completamente cerrado a construir en democracia la posibilidad de cualquier tipo de reforma”, señaló Castañeda.
Para el senador, la postura del oficialismo marca un punto de inflexión en el proceso legislativo del país. “Apenas llevamos dos meses de este periodo legislativo, y ya nos recetaron un montón de cosas; ya militarizaron el país, ya desaparecieron prácticamente el Poder Judicial”, comentó Castañeda, en referencia a la aprobación de la reforma que deja fuera la posibilidad de revisión constitucional de las decisiones del Congreso.
Frente a este escenario, el senador emecista insistió en que Movimiento Ciudadano y las demás oposiciones están conscientes de su desventaja numérica y preparadas para una “larga batalla” en defensa del orden constitucional.
“Nosotros nos estamos preparando para una larga batalla… porque estamos seguros de que en algún momento la historia nos va a dar la razón”, indicó.
Gómez Leyva cuestionó a Castañeda sobre la falta de acciones simbólicas más contundentes por parte de la oposición. El senador respondió que, dentro de sus posibilidades, Movimiento Ciudadano ha utilizado todos los recursos legales y de protesta disponibles para resistir estas reformas.
“Ayer quedó constancia ahí que hay una oposición que está dispuesta a seguir levantando la voz, a confrontar al régimen”, afirmó.
Aun así, admitió que la resistencia en este momento puede carecer de impacto directo.
“En este momento las condiciones numéricas de las oposiciones no nos alcanzan para frenar una reforma, por más aberrante, por más desfasada que esté”, declaro.
Castañeda indicó que el bloque oficialista está plenamente consciente de que sus reformas podrían tener problemas de constitucionalidad, por lo que la nueva disposición pretende blindarlas ante la Suprema Corte.
“El destinatario principal de la reforma del día de ayer es justamente la reforma al Poder Judicial; ellos saben que la reforma tiene visos de inconstitucionalidad”, sostuvo.
Asimismo, el legislador agregó que estas medidas buscan consolidar el proyecto del expresidente López Obrador y, a su parecer, “están empecinados en hipotecar el futuro de las próximas generaciones, prohibiendo estos instrumentos de control de constitucionalidad”.
El intercambio también abordó la estrategia de comunicación de Movimiento Ciudadano, en particular un spot reciente que critica al PRI y al PAN. Gómez Leyva preguntó si esa campaña resulta adecuada en el contexto actual de enfrentamiento con Morena en el Congreso.
Castañeda, sin atribuirse la responsabilidad del anuncio, sostuvo que Movimiento Ciudadano ha buscado construir una alternativa política frente al oficialismo y los partidos tradicionales, y recalcó la importancia de las coincidencias en la oposición.
“Ayer tuvimos una acción conjunta con varios miembros de las oposiciones… coincidimos en una posición política respecto a lo nocivo que es una reforma constitucional de este tipo”, concluyó el senador.