La toma de protesta de Donald Trump como el 47º presidente de Estados Unidos ha dejado una huella profunda en la opinión pública mundial. Desde su discurso cargado de retórica dura y de clara inclinación imperialista, hasta sus compromisos de frenar la migración y declarar a los cárteles de la droga como grupos terroristas, la jornada ha desatado una ola de reacciones que no dejan indiferentes a sus seguidores ni a sus detractores.
El evento, que se llevó a cabo en el Capitolio, fue presenciado por destacados magnates tecnológicos como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y Elon Musk, quienes asistieron junto a una nutrida representación política que incluyó a los expresidentes George W. Bush, Barack Obama y Joe Biden.
Tras el discurso, Trump y sus seguidores se trasladaron al Capital One Arena para presenciar el desfile presidencial. Fue en este evento donde otro incidente atrajo aún más atención: el empresario Elon Musk, conocido por sus polémicas y posturas públicas, hizo un gesto durante su intervención que rápidamente se viralizó en las redes sociales, desatando una fuerte controversia.
El gesto de Elon Musk: ¿un saludo nazi?
Mientras agradecía a los partidarios de Trump por haber “devuelto” al presidente a la Casa Blanca, Musk se dirigió a los más de 20,000 seguidores reunidos en el recinto. En medio de la euforia, el magnate se golpeó el pecho con el brazo derecho y levantó la mano al aire, un gesto que muchos internautas han comparado con el saludo nazi, un símbolo ampliamente asociado con la ideología fascista.
El video del incidente se propagó rápidamente en plataformas digitales, causando un torrente de críticas. Musk, quien no ofreció una explicación clara sobre el significado detrás de su gesto, expresó en su discurso:
El gesto de Musk ha generado una feroz polémica, alimentada por las reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios se apresuraron a señalar la similitud con el saludo de los regímenes fascistas de la historia. La imagen de Musk levantando el brazo se sumó a la discusión en torno a la polarización política en Estados Unidos, un país que, bajo el liderazgo de Trump, parece caminar por una senda de creciente división.
Si bien el CEO de Tesla y propietario de X no ha dado declaraciones al respecto, su gesto se ha convertido en uno de los momentos más comentados de la jornada. La controversia sobre su saludo ha alimentado aún más la fractura en la percepción pública, entre quienes defienden la postura de Musk como una manifestación de entusiasmo y aquellos que lo ven como una insensible provocación.
Elon Musk: "Mi corazon es para ustedes…"
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) January 20, 2025
Medios de comunicación progres: Cortemos el video y digamos que hizo un saludo nazi.pic.twitter.com/B41lQvYFv9