La polémica coincide también con la reciente salida de Ovidio Guzmán del sistema carcelario estadounidense tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía para cooperar en diversas investigaciones
Desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump arremetió nuevamente contra la situación de seguridad en México, al asegurar que los cárteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre el país y que las autoridades mexicanas están “petrificadas” ante su poder.
Durante la firma de una ley que endurece las penas de prisión por distribución de fentanilo y sus derivados, legislación que recibió un inusual consenso entre republicanos y demócratas, Trump afirmó que el dominio del crimen organizado en México es preocupante para la seguridad de Estados Unidos.
“Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Quiero ser amable al respecto. Estoy intentando ser amable al respecto. Pero ejercen un control muy fuerte sobre México (…) Las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra presentarse en sus oficinas, trabajar… porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y las personas que son elegidas” declaró el mandatario.
Trump acusa a cárteles mexicanos de tener “tremendo control” en México.
El presidente de EE.UU. afirmó que los cárteles tienen influencia “sobre los políticos y las personas electas” en el país. pic.twitter.com/Wx5OqwPxEq
— Don Pato InfoWars (@Donpatoinfowars) July 16, 2025
Las declaraciones de Trump se producen en medio de una creciente tensión política tras el reciente enfrentamiento verbal entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el abogado de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La polémica coincide también con la reciente salida de Ovidio Guzmán del sistema carcelario estadounidense tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía para cooperar en diversas investigaciones, lo que ha reavivado el debate sobre la cooperación binacional contra el crimen organizado.
En sus declaraciones, Trump volvió a referirse a los narcotraficantes como “salvajes” y aseguró que su administración seguirá combatiendo el tráfico de drogas.
“Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los cárteles, que dominan México”, enfatizó.
La nueva imposición fiscal no excluye la posibilidad de que se apliquen aranceles aún más altos a productos que se considere intentan evadir la medida, advirtió Trump
Según investigaciones de agencias mexicanas y estadounidenses, Zhang fue pieza central en la creación de rutas de tráfico entre Asia, Sudamérica, Centroamérica y México