¡ Última Hora !

Públicidad

FEPADE incauta despensas en Álvaro Obregón por presunta compra de votos

La FEPADE señaló en su comunicado que en el lugar se observaba regularmente la presencia de vehículos oficiales y personal de la alcaldía, quienes acudían a recoger los productos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Ciudad de México realizó un cateo en un inmueble de la colonia Presidentes, alcaldía Álvaro Obregón, donde aseguró más de siete toneladas de despensas presuntamente destinadas a la compra de votos.

El operativo, llevado a cabo el pasado 28 de mayo, fue motivado por denuncias ciudadanas que alertaban sobre actividades ilegales relacionadas con la distribución de productos básicos para influir en el sufragio.

Durante el cateo, las autoridades encontraron 760 bolsas de plástico con productos de la canasta básica, 261 cajas de aceite, 3,200 paquetes de sal, 159 paquetes de arroz, 53 cajas de sopa, 24 cajas de atún, 47 costales de avena, 14 costales de azúcar y seis paquetes de papel de baño. Además, se halló propaganda electoral de Lía Limón, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía Álvaro Obregón.

La FEPADE señaló en su comunicado que en el lugar se observaba regularmente la presencia de vehículos oficiales y personal de la alcaldía, quienes acudían a recoger los productos. Este hallazgo intensificó las sospechas sobre el uso de recursos públicos para la compra y coacción del voto.

Ante estos hechos, Lía Limón emitió un comunicado al Instituto Electoral de la Ciudad de México, deslindándose de cualquier relación con las actividades ilícitas denunciadas. La candidata aseguró no tener conocimiento ni vínculo alguno con el inmueble o las personas involucradas. “Nunca he ordenado, autorizado o tenido participación en actos tendientes a la compra o coacción del voto a través de la entrega de despensas o cualquier otro bien”, afirmó Limón.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El IECM informó que cumplirá con todas las actividades necesarias para llevar a cabo el mandato judicial en los consejos distritales 9 y 12, correspondientes a la demarcación en disputa.
Según Campos, los tres partidos juntos no lograron ni la tercera parte de los escaños en el Senado de la República ni en la Cámara de Diputados, impidiendo que puedan frenar reformas importantes.
Ricardo Anaya fue candidato a la presidencia de México en 2018 por la coalición “Por México al Frente”, que agrupaba al PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad