¡ Última Hora !

Públicidad

Héctor Aguilar Camín alerta sobre la posibilidad de una “autocracia legal” con el Plan C del gobierno

Aguilar Camín afirmó que el gobierno ya está actuando como si la aprobación de dicho plan estuviera asegurada, a pesar de que aún faltan elementos clave para su consolidación
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El escritor y analista político Héctor Aguilar Camín expresó su preocupación por las posibles implicaciones del llamado Plan C del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, alertando sobre la posibilidad de una “autocracia legal”.

En una reciente entrevista con Joaquín López Dóriga de Grupo Fórmula, Aguilar Camín afirmó que el gobierno ya está actuando como si la aprobación de dicho plan estuviera asegurada, a pesar de que aún faltan elementos clave para su consolidación.

“El gobierno está actuando como si todo estuviera resuelto para la aprobación del Plan C. Ya están las comisiones de la Cámara de Diputados mandando sus minutas aprobatorias”, comentó Aguilar Camín.

Sin embargo, subrayó que, aunque las probabilidades parecen estar a favor del gobierno, aún hay factores pendientes que impiden dar por concluido el proceso.

“Faltan algunas cosas” para que el proceso esté completamente cerrado, indicó.

El escritor también destacó la necesidad de que el gobierno cuente con mayorías calificadas, una meta que, según él, no ha sido alcanzada a través del voto popular.

“Los votantes no les han dado esas mayorías calificadas que están pretendiendo”, declaró.

Aguilar Camín reflexionó sobre el debate en torno a si la implementación del Plan C es inevitable, citando a Yogi Berra para expresar su escepticismo.

“Es muy difícil hacer predicciones, especialmente sobre el futuro”. No obstante, añadió que, si tuviera que apostar, “probablemente apostaría” que el gobierno logrará su objetivo.

Comparando las acciones del gobierno actual con las de administraciones pasadas, Aguilar Camín señaló que lo que se está gestando con el Plan C es “mucho peor” que lo realizado por el PRI o el PRIAN en su momento.

“Este agandalle es de mayor tamaño cuantitativo y cualitativo. Se están llevando el botín”, expresó.

Al profundizar en las consecuencias del Plan C, Aguilar Camín advirtió sobre el riesgo de que México transite de una democracia imperfecta hacia una autocracia.

“Lo que va a quedar, si ese Plan C acaba siendo legislado como lo quiere el gobierno, es literalmente una autocracia legal constitucional en México”, afirmó.

El analista también señaló que el plan permitiría al gobierno actual concentrar un poder sin precedentes, describiéndolo como “una dictadura legal”.

Aguilar Camín concluyó señalando que “estos de hoy que nos toca[ron] son probablemente peores que los de antes”, y subrayó que el Plan C podría resultar en un “despojo de derechos ciudadanos, de protecciones ciudadanas y una alfombra de impunidad para los políticos que estén en el poder”.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La decisión de Sheinbaum sigue la línea marcada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien tampoco acudió a los informes de labores de Norma Piña.
Sánchez Zumaya explicó que los contratos que mantiene con Pemex suman 534 millones de pesos, muy por debajo de los 15 mil millones que se mencionan en los reportes.
La presidenta defendió la autonomía del Senado, enfatizando que los legisladores tienen plena capacidad para decidir de manera independiente.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad