¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum enviará a un representante en su lugar al informe de la ministra Norma Piña

La decisión de Sheinbaum sigue la línea marcada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien tampoco acudió a los informes de labores de Norma Piña.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que no asistirá al segundo y último informe de labores de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En su conferencia matutina de este lunes 9 de diciembre, Sheinbaum señaló que será una persona en su representación quien acuda al acto protocolario.

“No, no voy a ir, vamos a enviar a una persona”, declaró al ser cuestionada sobre su asistencia.

Sin embargo, la mandataria evitó dar detalles sobre quién asumirá la representación presidencial, limitándose a responder.

Contexto de la relación entre poderes

La decisión de Sheinbaum sigue la línea marcada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien tampoco acudió a los informes de labores de Norma Piña. Durante su gestión, López Obrador envió a la entonces secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en lugar de asistir personalmente.

En contraste, López Obrador sí asistió regularmente a los informes de los expresidentes de la SCJN, Luis María Aguilar Morales y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, entre 2018 y 2022. Con la llegada de Piña a la presidencia del máximo tribunal, la relación entre los poderes Ejecutivo y Judicial se tornó más distante, situación que algunos analistas atribuyeron a posturas divergentes entre ambos poderes.

Informe de labores de Norma Lucía Piña

El informe de la ministra presidenta se llevará a cabo este martes 10 de diciembre, a las 11:00 horas, en la sede de la Suprema Corte. El evento será transmitido a través de las plataformas oficiales del órgano judicial.

Por su parte, Sheinbaum tiene programada una reunión con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para la misma hora, según lo informado hoy en su conferencia matutina.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
El caso marca un hito en la lucha contra la impunidad de figuras públicas acusadas de violencia sexual, y será seguido de cerca tanto en México como en el ámbito internacional
El nombre oficial de "Estados Unidos Mexicanos" ha estado en vigor desde 1824, tras la independencia de España

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad