¡ Última Hora !

Públicidad

IECM modifica reparto de diputaciones: Morena y aliados a un paso de la mayoría calificada

Esta distribución permite el ingreso al Congreso de Valentina Batres, hermana del jefe de Gobierno Martí Batres, junto con otros miembros de Morena: Elizabeth Mateos Hernández, Fernando Zárate Salgado, Gerardo González García, Pedro Enrique Haces, Cecilia Vadillo Obregón y Paulo Emilio García.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó un acuerdo modificado para la distribución de diputaciones plurinominales que favorece a la alianza Morena-PT-PVEM, dejándolos a un escaño de alcanzar la mayoría calificada en el Congreso de la Ciudad de México.

El Consejo General del IECM, en una sesión controversial que comenzó el sábado y se extendió hasta la mañana del domingo, decidió modificar la asignación original de diputaciones. Inicialmente, Morena solo recibiría dos diputaciones plurinominales para evitar una subrepresentación, mientras que el PAN recibiría once, el PVEM cinco, el PRI cuatro, el PT cuatro, Movimiento Ciudadano cuatro, y el PRD dos.

Sin embargo, siete diputados morenistas electos por mayoría relativa presentaron escritos solicitando su incorporación al PT y al PVEM, lo que permitió a Morena acceder a siete diputaciones adicionales, restándolas de los demás partidos. Este ajuste dejó a Morena con nueve diputaciones plurinominales, al PAN con nueve, al PVEM con cuatro, al PRI con tres, al PT con tres, a Movimiento Ciudadano con tres, y al PRD con una.

Esta decisión provocó la inconformidad de los partidos de oposición, quienes argumentaron que el acuerdo modificado favorece injustamente a Morena, distorsionando la voluntad popular expresada en las urnas. Durante la sesión, representantes del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano abandonaron la sala en señal de protesta.

Esta distribución permite el ingreso al Congreso de Valentina Batres, hermana del jefe de Gobierno Martí Batres, junto con otros miembros de Morena: Elizabeth Mateos Hernández, Fernando Zárate Salgado, Gerardo González García, Pedro Enrique Haces, Cecilia Vadillo Obregón y Paulo Emilio García.

El consejero Ernesto Ramos, aunque expresó dudas, votó a favor del proyecto modificado, argumentando que no podían desconocer los documentos presentados. La presidenta del IECM, Patricia Avendaño, afirmó que el Consejo actuó de “buena fe”.

Las consejeras Carolina del Ángel y Erika Estrada votaron en contra, criticando la falta de tiempo para revisar adecuadamente el documento y señalando que no es competencia del IECM decidir la integración de los grupos parlamentarios. Estrada advirtió que la modificación distorsiona la representación proporcional y Carolina del Ángel acusó violencia política de género tras un intercambio con la presidenta Avendaño.

Con la aprobación del acuerdo modificado, la conformación del Congreso local quedará así: Morena con 25 diputados, PAN con 16, PVEM con 11, PT con 8, PRI con 3, Movimiento Ciudadano con 3, y PRD con 1.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La relación con nuestro país vecino debe estar enfocada en transformar realidades, impulsar economías y mejorar vidas”, afirmó Colosio.
Con una trayectoria que combina liderazgo, compromiso social y experiencia en el servicio público, Ruiz Macfarland regresa al escenario político con la encomienda de fortalecer y expandir la presencia del partido naranja en Baja California.
denunció que sin analizar los perfiles ni revisar los criterios de paridad, Morena impuso la lista de personas a ocupar el cargo de Magistrados electorales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad