¡ Última Hora !

Públicidad

Incremento al salario y otras políticas, impulsadas y apoyadas históricamente desde MC: David Olivo

David Olivo celebró la reciente disminución de la pobreza en México, reportada por el INEGI, pero advirtió que aún queda un largo camino para garantizar el bienestar integral de la población.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En entrevista con el periodista Juan Becerra Acosta en Radio Fórmula, David Olivo, coordinador nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, celebró la reciente disminución de la pobreza en México, reportada por el INEGI, pero advirtió que aún queda un largo camino para garantizar el bienestar integral de la población.

Olivo destacó que, más allá de las cifras positivas, el reto es asegurar que todas y todos los mexicanos tengan acceso a servicios básicos de calidad. “Se trata de que existan medicinas, transporte público digno, mayor seguridad y condiciones que realmente generen bienestar social”, señaló.

El dirigente recordó que Movimiento Ciudadano ha respaldado históricamente políticas sociales como becas para madres solteras, apoyos a personas con discapacidad y adultos mayores. Asimismo, subrayó que el incremento al salario mínimo ha sido una de las principales propuestas impulsadas por el partido, incluso desde campañas presidenciales pasadas, donde plantearon la idea de un ingreso básico universal.

En este contexto, mencionó la labor de Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, quien ha defendido la creación de un ingreso básico solidario como una herramienta para reducir desigualdades y ha trabajado en el tema desde hace años. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salomon-chertorivski/salario-minimo-entre-tecnocratas-y-populistas

Sobre el tema de la seguridad, Olivo respaldó la estrategia de colaboración del actual gobierno federal con Estados Unidos. Consideró positivo que exista una coordinación permanente en la lucha contra el crimen organizado, al que describió como un problema global que supera fronteras y exige cooperación internacional.

“México tiene una de las fronteras más grandes de toda Latinoamérica y una relación constante con Estados Unidos en lo comercial, político y en materia de seguridad. No debemos caer en falsos discursos de soberanía cuando se trata de enfrentar a organizaciones criminales que operan a escala mundial”, puntualizó.

Con un tono crítico pero constructivo, Olivo insistió en que la reducción de la pobreza es apenas un primer paso: “Es importante celebrar, pero el verdadero objetivo es garantizar condiciones de bienestar social para todas y todos los mexicanos”.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En una entrevista transmitida por ADN Noticias, Canal 40, el Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, David Olivo, expresó una postura crítica hacia el manejo gubernamental de la reciente tragedia natural que ha afectado a varios estados del país.
El senador afirmó que el dictamen no aborda de manera efectiva el problema del "huachicol fiscal," que MC considera uno de los mayores escándalos de corrupción del actual gobierno.
El senador emecista, Clemente Castañeda, indicó que las modificaciones no abordan el "huachicol fiscal" y que la sobrerregulación afectará la competitividad del comercio exterior.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad