El partido que llegó al poder prometiendo una nueva ética pública y una “austeridad republicana” enfrenta ahora un golpe directo a su narrativa fundacional. Un reportaje publicado por The New York Times, bajo el título “Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”, documenta los lujos y derroches de figuras clave del movimiento que encabeza el gobierno federal.
El texto del rotativo neoyorquino detalla cómo dirigentes y funcionarios morenistas han protagonizado viajes a destinos exclusivos, hospedajes en hoteles de lujo y gastos personales que contrastan con el discurso de sobriedad que durante años ha distinguido a la llamada “Cuarta Transformación”. La investigación revela una brecha cada vez más visible entre la narrativa política del partido y el estilo de vida de algunos de sus representantes.

Del discurso austero a los excesos públicos
El reportaje describe casos concretos de legisladores y altos funcionarios que han realizado desplazamientos internacionales y gastos que “parecen incongruentes con el principio de austeridad que el partido dice encarnar”. Según la publicación, varios de ellos no han ofrecido explicaciones claras sobre el origen de los recursos, mientras otros han minimizado los señalamientos alegando que se trata de “viajes personales” o “gastos fuera del presupuesto público”.
Aunque The New York Times no acusa directamente delitos o desvíos de recursos, su exposición resalta un problema político más profundo: la distancia entre el discurso de honestidad y las prácticas reales de quienes deberían representarlo. Esa disonancia, señala el reportaje, amenaza con debilitar la autoridad moral que Morena ha esgrimido frente a la oposición.

Silencio oficial y malestar interno
El silencio institucional ha alimentado especulaciones sobre posibles fracturas internas y sobre el nivel de control que la dirigencia mantiene sobre los cuadros más visibles del partido. Analistas advierten que, en un contexto donde la corrupción sigue siendo una de las principales preocupaciones ciudadanas, la falta de respuestas contundentes podría tener consecuencias electorales y erosionar la confianza en el gobierno.
Golpe al capital moral del movimiento
Morena nació con una bandera clara: distanciarse de los excesos del pasado. La promesa de una vida pública austera fue, desde 2018, uno de los pilares de su identidad y de su conexión con millones de votantes que vieron en el movimiento una alternativa al dispendio del viejo régimen.
Sin embargo, los hechos descritos por The New York Times apuntan a una fractura en esa coherencia. Los viajes de placer, las comidas exclusivas y el gasto sin justificación pública no solo generan críticas de la oposición, sino desilusión entre los simpatizantes que esperaban un cambio real en las formas de ejercer el poder.

El desafío para Sheinbaum y la 4T
La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta así uno de los primeros retos políticos de su administración. Aunque el reportaje no la involucra directamente, el daño a la imagen de su partido tiene efectos inevitables en su gobierno. En Palacio Nacional, según fuentes citadas por el Times, algunos funcionarios temen que el tema escale y obligue a tomar medidas disciplinarias que podrían desatar tensiones dentro del movimiento.
El dilema es claro: actuar con rigor para preservar la credibilidad o guardar silencio para evitar una crisis interna. Cualquiera de las dos rutas implica costos políticos.
Un espejo para el poder
El texto del New York Times no solo exhibe los lujos de algunos morenistas, sino que pone sobre la mesa una pregunta de fondo: ¿puede un partido mantener la autoridad moral cuando sus dirigentes viven con los privilegios que antes criticaban?
En el fondo, más que un escándalo mediático, el episodio abre un debate sobre el futuro del proyecto que transformó la política mexicana. Si Morena no logra reconciliar su discurso con su práctica, la “austeridad republicana” podría pasar de ser un principio ético a un recuerdo incómodo.
El artículo puedes leerlo aquí.
🗳📌 THE NEW YORK TIMES LE PEGA A LOS RICOS DE MORENA…
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) October 4, 2025
El New York Times publicó una nota que retrata a varios morenistas metidos en escándalos por lujos, viajes y dinero.
Y lo interesante: reconoce a la presidenta Sheinbaum.
📍 Menciona al hijo de AMLO, Andy López Beltrán,… pic.twitter.com/ZaK6wHuGfC