Diputados de Movimiento Ciudadano manifestaron su rechazo a la reciente reforma al Poder Judicial impulsada por Morena, a la que consideran un debilitamiento de los contrapesos en México.
La bancada naranja advirtió que esta reforma, promovida en el Congreso, impide a las generaciones futuras defenderse de leyes potencialmente lesivas para los derechos fundamentales.
Los diputados emecistas enfatizaron que presentaron recursos legales en un intento de frenar la reforma, subrayando su negativa a participar en un proceso legislativo que, en su opinión, “desvanece los contrapesos en México, viola la Constitución e ignora más de 500 recursos legales” que se presentan para frenar la mal llamada Reforma Judicial.
Para los legisladores, esta reforma otorga un poder excesivo a Morena y su mayoría, limitando el acceso de las próximas generaciones a los mecanismos de defensa jurídica frente a decisiones legislativas del Congreso de la Unión.
Además, resaltaron que el proceso afecta la progresividad de los derechos humanos en el país, al disminuir los mecanismos de control y defensa ciudadana frente a actos potencialmente autoritarios.
Impugnación contra la reforma de supremacía constitucional
Acompañando estas denuncias, los diputados de la bancada naranja anunciaron la presentación de un amparo para impugnar la reforma de “Supremacía Constitucional”, señalando irregularidades en el procedimiento de aprobación.
En una intervención durante la sesión en que se declaró la validez constitucional de la norma, la diputada Laura Ballesteros describió la reforma como una propuesta “tóxica” y “supremacista” por parte de Morena, partido que, según la diputada, busca consolidarse como fuerza hegemónica al controlar la Constitución.
El legal también impugna los actos de la sesión del pasado miércoles 30 de octubre de 2024 en San Lázaro, donde, según los emecistas, se rompió el quórum en varias ocasiones y se aprobó la reforma pese a la falta de condiciones legales adecuadas.
Ballesteros agregó que el proyecto, al otorgar rango constitucional a ciertos preceptos de la Ley de Amparo, contraviene derechos humanos y vulnera principios inamovibles de la Carta Magna.
Rechazo a la declaratoria de constitucionalidad
La diputada Ballesteros reafirmó que Movimiento Ciudadano se opone a la validez de esta reforma, destacando que, en su rol como secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara, presentó un extrañamiento formal por las anomalías en el procedimiento.
De igual manera, enfatizó que su bancada decidió no asistir a la sesión de ayer para no avalar cambios constitucionales que consideran regresivos, incluyendo la reforma judicial y la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Desde nuestro Movimiento, junto a la #BancadaNaranja, lo decimos fuerte y claro: no seremos cómplices de lo que le están haciendo al país.
— Movimiento Ciudadano | Movimiento Naranja (@MovCiudadanoMX) October 31, 2024
Junto a nuestro diputado, @JZavalaGt, seguiremos dando la batalla en cada espacio para detener las atrocidades de Morena y sus aliados. ❌… https://t.co/xmI7JHte6R