¡ Última Hora !

Públicidad

“Movimiento Ciudadano no va a lucrar con la tragedia, ni con las víctimas”: David Olivo

Con las elecciones presidenciales y otros cargos públicos a solo una semana de distancia, Olivo mencionó que el partido reanudará sus actividades con prudencia y sensibilidad.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

David Olivo, Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, aseguró que su partido no utilizará la reciente tragedia en San Pedro Garza García para obtener ventajas políticas.

Hoy, en una reciente entrevista con Juan Becerra de Grupo Fórmula, Olivo reafirmó el compromiso del partido con la ética y la solidaridad. Como muestra de unidad a las víctimas, expuso que todas las actividades de proselitismo fueron suspendidas temporalmente, como muestra de respeto y luto.

“El Coordinador Nacional Dante Delgado pidió que se suspendieran las actividades el día de ayer por un luto para Movimiento Ciudadano, a mí en lo particular me conmovió, me impactó, te soy honesto”, indicó Olivo.

Olivo condenó a quienes han intentado politizar la tragedia, calificando estas acciones como una falta de sensibilidad, profesionalismo y ética política. “Con la tragedia y con las víctimas no se puede sacar raja política, como algunos actores lo quisieron hacer”, manifestó.

En la conversación, se mencionó que Movimiento Ciudadano ha brindado apoyo a los heridos y a las familias de las víctimas, incluyendo seguimiento médico y rehabilitación. Además, indemnizaciones para los familiares de los fallecidos a través del gobierno de Nuevo León.

Con las elecciones presidenciales y otros cargos públicos a solo una semana de distancia, Olivo mencionó que el partido reanudará sus actividades con prudencia y sensibilidad. Indicó que los candidatos del partido continuarán con sus cierres de campaña, participando en debates y otros eventos, mientras mantienen un enfoque respetuoso hacia la reciente tragedia.

“Verás a los perfiles de Movimiento Ciudadano con esta sensibilidad, con esta prudencia y, sobre todo, con la estatura de no lucrar con ninguna tragedia ni con esto que sucedió en días pasados con los militantes y con la gente que respaldaba y respalda el proyecto de Movimiento Ciudadano. Seremos prudentes y con sensatez política”, afirmó el emecista.

También se le cuestionó a Olivo acerca del cierre de campaña de su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, a quien se le vio afectado por el incidente de San Pedro Garza García y los cierres de las campañas de los demás candidatos de Movimiento Ciudadano. A esto, el dirigente naranja manifestó que aún no está definido. Sin embargo, expresó que Máynez y algunos candidatos ya están reanudando sus actividades en diferentes estados del país, como lo hará hoy en Colima el propio candidato presidencial.

“Bueno, pues hoy, por ejemplo, Máynez está en Colima. Ayer estuvo en la Universidad, Carlos Septién. Tu servidor va a seguir acompañando aparte de los candidatos para sus cierres de campaña. Hay algunos debates que todavía están realizándose hoy y mañana”, aseguró Olivo Arrieta.

Olivo concluyó enfatizando que Movimiento Ciudadano seguirá siendo una opción política real y comprometida con los valores éticos en momentos de crisis. “Saludos a todos los que han estado siguiendo Movimiento Ciudadano y que quede claro a la vista de todos, Movimiento Ciudadano es una realidad y es una opción política para todos”, afirmó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
En su Informe sobre violencia 2024-2025, El Laboratorio Electoral documentó 68 eventos violentos: 62 en Veracruz, distribuidos en 49 municipios, y seis en Durango.
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa para garantizar una remuneración mínima equivalente al salario mínimo a todos los pasantes de medicina, enfermería, odontología y ramas afines durante su servicio social.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad