¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano resalta avances en la reforma de vivienda digna

Ortega aseguró que este cambio facilitará a más mexicanos el acceso a un hogar propio, respondiendo a una de las principales demandas sociales.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, destacó los logros que su partido atribuyó en la reciente aprobación de la reforma constitucional que garantiza el derecho a una vivienda adecuada para los trabajadores.

A través de un mensaje en redes sociales, Ortega subrayó que el grupo parlamentario de la “bancada naranja” impulsó tres aspectos clave dentro del dictamen aprobado con 469 votos a favor.

Ortega puntualizó que uno de los principales avances promovidos por Movimiento Ciudadano es el establecimiento de rentas justas, donde los trabajadores que arrienden una propiedad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no pagarán más del 30% de su salario en alquiler.

En particular, señaló que aquellos con salario mínimo no desembolsarán más de 2,200 pesos mensuales, lo que, según su mensaje, representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales y sociales.

“Si ganas el salario mínimo, no pagarás más de $2,200 pesos al mes”, publicó.

Otro logro que Ortega atribuyó es la prioridad para quienes más lo necesitan, asegurando que los trabajadores que no posean una vivienda propia serán los primeros en acceder a los programas de arrendamiento y adquisición de vivienda. Este enfoque, según la diputada, busca atender a los sectores más vulnerables de la población trabajadora.

“Las y los trabajadores que no tengan vivienda tendrán preferencia”, destacó Ortega.

Finalmente, mencionó que la reforma garantizará créditos accesibles, con tasas bajas y montos suficientes para la adquisición o mejora de una vivienda. Ortega aseguró que este cambio facilitará a más mexicanos el acceso a un hogar propio, respondiendo a una de las principales demandas sociales.

“Habrá créditos con tasas bajas y montos suficientes para adquirir o mejorar una vivienda”, indicó.

La reforma, resultado de un amplio consenso entre diferentes fuerzas políticas, Ivonne Ortega destacó el papel central que, según ella, tuvo la bancada de Movimiento Ciudadano en la inclusión de estas medidas. El dictamen, que también otorga a las facultades del Infonavit para adquirir terrenos y construir viviendas, fue remitido al Senado para su revisión.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Álvarez Máynez señaló que las alianzas serán evaluadas después de los comicios de 2027, una vez que MC haya medido su fuerza territorial y programática.
Finalmente, hizo un llamado a las demás fuerzas políticas del Congreso a actuar con responsabilidad institucional y dejar de lado las diferencias partidistas.
Durante una entrevista con el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, David Olivo, coordinador de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano (MC), delineó la visión del partido de cara al escenario político nacional.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad