¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano tendrá candidato “fuerte y sólido” en los primeros días de enero: David Olivo

El Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios negó que el caso de Samuel García represente un fracaso. Argumentó que la propuesta de Samuel era una alternativa fresca e innovadora para dar continuidad al proyecto de gobierno y lamentó que la intervención de un solo ministro de la Suprema Corte impidiera las posibilidades de García a ser el candidato a la presidencial de Movimiento Ciudadano.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

 

El Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de MC, David Olivo, compartió su visión y las reflexiones que se tomarán sobre la situación actual del partido y los pasos a seguir para seleccionar a un nuevo candidato o candidata a la Presidencia de la República, ante la declinación de Samuel García como precandidato presidencial.

En entrevista con Oscar Mario Beteta para Radio Fórmula, David Olivo, destacó que Movimiento Ciudadano está llevando a cabo una reorganización interna. Mencionó el emecista, que hoy se realizará una Comisión Permanente Ampliada, seguida de la Coordinadora Ciudadana Nacional y, posteriormente, la convocatoria a un Consejo Nacional, las cuales serán cruciales para la toma de decisiones del candidato del Partido Naranja de cara a las elecciones del 2024.

Olivo afirmó que Movimiento Ciudadano es la única fuerza política en el país que ha respetado los tiempos electorales y los procesos legales. Anticipó que el próximo año, en los primeros días de enero, el instituto político dará a conocer a su candidato o candidata para la Presidencia de la República. El proceso de selección y elección del nuevo candidato o candidata será determinante, como parte del compromiso del partido con la legalidad y la transparencia.

El Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios señaló que factores como poderes fácticos y temores generados en la oposición por el crecimiento exponencial de García en las encuestas, influyeron para que no tuviera continuidad la candidatura de Samuel García. Destacó el crecimiento y los resultados positivos obtenidos por Movimiento Ciudadano en estados como Jalisco y Nuevo León bajo el liderazgo de Samuel García.

El emecista negó que el caso de Samuel García represente un fracaso. Argumentó que la propuesta de Samuel era una alternativa fresca e innovadora para dar continuidad al proyecto de gobierno y lamentó que la intervención de un solo ministro de la Suprema Corte impidiera las posibilidades de García a ser el candidato a la presidencial de Movimiento Ciudadano.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Álvarez Máynez señaló que las alianzas serán evaluadas después de los comicios de 2027, una vez que MC haya medido su fuerza territorial y programática.
Finalmente, hizo un llamado a las demás fuerzas políticas del Congreso a actuar con responsabilidad institucional y dejar de lado las diferencias partidistas.
Durante una entrevista con el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, David Olivo, coordinador de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano (MC), delineó la visión del partido de cara al escenario político nacional.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad