¡ Última Hora !

Públicidad

Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano, tras meses en cuidados intensivos luego de sufrir un atentado

La clínica informó que Uribe sufrió una nueva hemorragia cerebral el pasado sábado, lo que agravó su estado y obligó a suspender el proceso de neurorehabilitación
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció la madrugada de este lunes 11 de agosto, dos meses después de haber sido atacado a balazos durante un mitin político en Bogotá. La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de redes sociales.

El legislador, considerado el principal candidato de la derecha colombiana para las elecciones presidenciales de 2026, murió a las 1:56 de la madrugada (hora local) en la clínica donde permanecía internado desde el 7 de junio, cuando un sicario de 15 años le disparó en dos ocasiones en la cabeza y una en el torso.

Causa de muerte y últimos días

La clínica informó que Uribe sufrió una nueva hemorragia cerebral el pasado sábado, lo que agravó su estado y obligó a suspender el proceso de neurorehabilitación que había iniciado en julio, tras mostrar signos de mejoría.

Su esposa, en un mensaje en Instagram, escribió: “Gracias por una vida llena de amor. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”. Uribe deja un hijo pequeño y tres hijas adolescentes de su esposa, a quienes consideraba como propias.

Detalles del atentado

El ataque ocurrió en el barrio popular Bosa, en el sur de Bogotá, durante un evento de campaña. De acuerdo con las autoridades, un menor de 15 años disparó contra el senador a corta distancia. Hasta ahora, se han detenido seis sospechosos relacionados con el crimen, entre ellos el presunto autor material y Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como el cerebro logístico del atentado.

Las investigaciones apuntan a una disidencia de las FARC como posible autor intelectual, aunque los motivos del ataque aún no han sido confirmados oficialmente.

El magnicidio de Miguel Uribe Turbay revive en Colombia el recuerdo de la ola de violencia política que marcó las décadas de 1980 y 1990, cuando líderes como Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro y Jaime Pardo Leal fueron asesinados en medio de campañas electorales.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro enfrenta un proceso por golpismo, en el que se le acusa de haber liderado un complot para anular las elecciones de 2022, en las que fue derrotado
En un fallo sin precedentes en la historia democrática de Colombia, la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda declaró al expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002‑2010) culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, lo que convierte a Uribe en el primer exmandatario del país condenado penalmente.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad