¡ Última Hora !

Públicidad

“No hay claridad en propuesta de elegir a jueces por voto popular”: Guadalupe Taddei, presidenta del INE

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, manifestó serias preocupaciones sobre la falta de concreción en la propuesta presidencial para la reforma al Poder Judicial, en la cual se contempla la elección de jueces, magistrados y ministros por voto ciudadano.

Durante su participación en el séptimo foro de los diálogos nacionales celebrado en la Cámara de Diputados, Taddei destacó la ausencia de detalles operativos esenciales para la implementación de dicha reforma.

En su intervención, Taddei cuestionó a los legisladores sobre varios aspectos técnicos y operativos de la reforma, planteando preguntas cruciales para la organización de las elecciones de los nuevos juzgadores.

“¿En qué parte de la iniciativa se definirá cuándo inicia ese proceso electoral? ¿Será gradual? ¿Cómo participará el INE? ¿Hay fechas concurrentes con el INE? ¿Se instalarán casillas? ¿Cuántas? ¿Dónde? ¿En qué modelo se basará? ¿Habrá funcionarios de casillas? ¿Cuántos? ¿Cuál será el diseño de la boleta? ¿Quién tendrá la cadena de custodia? ¿Habrá campañas en radio y televisión?” cuestionó la presidenta del INE.

Taddei instó también a los diputados a realizar un análisis más profundo de la iniciativa, advirtiendo que el presupuesto para la elección no debe ser considerado como una “ocurrencia”. Su intervención subrayó la necesidad de claridad y planificación detallada antes de avanzar en la reforma.

A su vez, la ministra Yasmín Esquivel propuso tres medidas adicionales para ayudar en el proceso de la reforma judicial en México:

  • Permitir a los actuales jueces participar en el proceso electoral en forma prioritaria
  • Establecer un artículo transitorio para la posible revocación y destitución de los juzgadores,
  • Asegurar que la primera elección de los tribunales de justicia incluya exclusivamente candidatas mujeres.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El acuerdo todavía requiere aprobación del Consejo General del INE.
Los magistrados respaldaron la propuesta del Magistrado Felipe de la Mata, declarando el recurso extemporáneo.
Esta situación resalta el creciente conflicto entre el INE y el poder judicial, mientras se continúa con la implementación de la reforma judicial

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad