En medio de una creciente crisis de violencia atribuida a disputas entre organizaciones criminales en Chiapas, las y los chiapanecos desplazados se han mostrado firmes en su rechazo a regresar al albergue Siglo XXI, ofrecido por el Gobierno Federal.
Según el periodista Israel Aldave, colaborador de Grupo Fórmula, el gobierno había ofrecido a los desplazados regresar al albergue en Tapachula, prometiendo alimentos, camas, sanitarios y transporte para su traslado. Sin embargo, esta oferta fue rechazada por la comunidad afectada.
“Nadie le hizo caso al funcionario del gobierno mexicano. Ellos lo que quieren es que regrese la paz y la tranquilidad a todos y cada una de las comunidades donde están siendo desplazados por la violencia del crimen organizado. No tomaron en cuenta los planteamientos, incluso se molestaron aún más”, explicó Aldave.
La negativa a aceptar el albergue se debe a que los chiapanecos buscan una solución a largo plazo que erradique la crisis de seguridad en sus comunidades, en lugar de regresar a un lugar que consideran insuficiente para enfrentar la magnitud del problema.
Cabe destacar que, según la información disponible, no se tiene constancia de la existencia de un albergue con el nombre Siglo XXI en Tapachula; el único inmueble conocido con este nombre es la estación de detención de migración.
De los más de 900 kms de frontera de México con Centroamérica, unos 650 kms están delimitados entre Chiapas con Guatemala. Sólo hay ocho puntos formales de control migratorio y aduanas pero hay 56 cruces informales sin vigilancia de ninguna corporación del gobierno federal.
— Isaín Mandujano (@isain) July 30, 2024
El… pic.twitter.com/iB8uOI1Sq2
Las y los chiapanecos han encontrado refugio en Guatemala debido a la inseguridad que enfrentan en su estado, lo que ha obligado al desplazamiento de al menos 600 chiapanecos; este hecho ha provocado una fuerte reacción de la Iglesia Católica, que ha acusado a la Guardia Nacional, al Ejército, y a los gobiernos federal y local de actuar con “indiferencia” frente a la crisis de seguridad en Chiapas.