¡ Última Hora !

Públicidad

Ministro González Alcántara Carrancá cuestiona reforma judicial basada en el voto popular

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá ha reiterado su posición crítica respecto a la propuesta de reforma constitucional que busca permitir la elección de ministros, magistrados y jueces mediante voto popular.

Durante su participación en el séptimo foro de los “Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial”, el ministro cuestionó la efectividad de esta medida para resolver los problemas estructurales en la impartición de justicia en México.

González Alcántara Carrancá subrayó que, a pesar de que el tema de la elección por voto popular es indiscutible, la implementación de este método no abordará adecuadamente la inaccesibilidad, el rezago y la corrupción en el Poder Judicial.

En su intervención, el ministro planteó si el método propuesto, que involucra la votación directa de candidatos nominados por los Poderes de la Unión, realmente facilitará un acceso más sencillo y menos costoso a una justicia cercana e imparcial. Según su perspectiva, la respuesta a esta cuestión es negativa.

“Este método de selección politiza los nombramientos y valida el acceso a la justicia de personas cercanas al poder”, advirtió el ministro, González Alcántara Carrancá.

A pesar de sus reservas, el ministro reconoció que la reforma busca abordar problemas reales del sistema judicial, como el alto costo y la lentitud de la justicia, y calificó el objetivo de la reforma como “loable”.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La salida de la exconsejera de la Judicatura Federal reaviva el debate sobre la reforma judicial impulsada por el ex presidente López Obrador.
El exministro sostiene que las afirmaciones sobre una posible retroactividad son infundadas, ya que los derechos adquiridos y las resoluciones anteriores a la reforma seguirán intactos.
La invitación fue realizada mediante una carta abierta enviada este lunes, en la que el mandatario estatal subrayó la importancia de construir un modelo de justicia eficiente, transparente y confiable.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad