Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ha garantizado que las plazas y fuentes de trabajo de los empleados de los organismos autónomos no se verán afectadas por la reforma constitucional propuesta por Morena y sus aliados.
La reforma, que busca integrar estas dependencias a las secretarías de Estado, no eliminará los puestos laborales, sino que trasladará a los trabajadores y sus funciones a las nuevas estructuras organizativas.
Vale la pena aclarar que en un comunicado reciente, Sheinbaum aclaró que, bajo la reforma, los organismos autónomos que desaparecerán serán absorbidos por las respectivas secretarías a las que se integrarán.
“La integración de los organismos autónomos a las secretarías no significará la pérdida de empleos ni la disolución de sus funciones. Los empleados de estos organismos serán incorporados a las secretarías correspondientes, asegurando la continuidad de su labor y sus puestos de trabajo”, afirmó Sheinbaum.
Cabe destacar que la virtual presidenta electa también comentó sobre el avance de la reforma constitucional. Aunque se priorizarán las reformas en el ámbito judicial y aquellas relacionadas con los programas sociales en la Constitución, la reforma que propone la desaparición de los organismos autónomos será revisada por la próxima legislatura.
La propuesta de reforma ha generado un amplio debate sobre el impacto en la administración pública y en los derechos laborales de los empleados de los organismos afectados. Sheinbaum ha intentado despejar inquietudes y garantizar una transición ordenada para los trabajadores de estas entidades.
#ReformaAlPoderJudicial
— SPR Informa (@SPRInforma) July 31, 2024
La ministra de la @SCJN, Lenia Batres (@LeniaBatres), reveló que, de acuerdo con el @CJF_Mx, en 2022 en el 67% de los juzgados distritales había personas con familiares trabajando en el #PoderJudicial, incluso el 23.8% tenían a 4 o más familiares… pic.twitter.com/lZmfuAi0rB