En un discurso que refuerza su retórica nacionalista y de control fronterizo, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tanto México como Canadá “hacen lo que les decimos”, al referirse a la cooperación bilateral en materia de migración y seguridad fronteriza. La declaración se dio durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en el marco de la conmemoración del 90 aniversario de la Ley de Seguridad Social.
“Tenemos las dos fronteras, la norte y la sur, y las dos eran horribles (…) México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga, comentó Trump desde la Oficina Oval.
Asimismo, se adjudicó el mérito de haber reducido significativamente el cruce de migrantes indocumentados sin necesidad de reformas legislativas.
“¿Recuerdan cuando Joe Biden dijo que necesitaba legislarse? Yo no tuve ninguna legislación, yo solo dije que íbamos a cerrar las fronteras y todo el mundo entendió”, insistió Trump, destacando lo que considera uno de los logros clave de su política migratoria.
Además, el exmandatario aseguró que ha recibido elogios de políticos demócratas y allegados por su estrategia para enfrentar al crimen organizado.
Las declaraciones se suman al estilo confrontativo que Trump ha mantenido con respecto a sus socios comerciales y vecinos geográficos. En el pasado, ha criticado abiertamente al gobierno mexicano por su supuesta falta de control sobre los cárteles del narcotráfico, acusaciones que esta vez revivió al señalar que las autoridades mexicanas “parecen petrificadas” ante el crimen organizado.
"México hace lo que le decimos", afirma Trump sin presentar pruebas
— La Jornada (@lajornadaonline) August 14, 2025
En una declaración desde la Oficina Oval, el presidente #DonaldTrump aseguró que "México hace lo que le decimos que haga", y extendió la misma afirmación a Canadá.
El mandatario calificó el estado actual de las… pic.twitter.com/YMO5UkNwE2
Respuesta mesurada desde México
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, optó por una respuesta prudente. Sin entrar en confrontaciones directas, rechazó cualquier señalamiento de sumisión ante el gobierno estadounidense y negó rotundamente la posibilidad de intervención militar extranjera en territorio mexicano.
“México no actúa bajo órdenes, actuamos en coordinación”, declaró Sheinbaum.
Asimismo, enfatizó que su administración mantiene colaboración en temas clave como la lucha contra el tráfico de fentanilo, la desarticulación de grupos del crimen organizado y la gestión de la migración proveniente del sur del continente.
La mandataria subrayó que, a diferencia del discurso de Trump, México apuesta por el respeto mutuo y la soberanía nacional como pilares fundamentales de la relación bilateral.