¡ Última Hora !

Públicidad

Próximo domingo tercer debate chilango: Aquí te decimos dónde verlo

Antes de dar inicio del debate, la candidata y los candidatos tendrán que describirse físicamente con el propósito de incluir y contextualizar a las personas con discapacidad visual que emitirán su voto el 2 de junio.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En el marco de las próximas elecciones del 2 de junio para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el Tercer Debate Chilango, el cual se llevará a cabo por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el próximo domingo, ha generado una gran expectativa entre los ciudadanos de la capital mexicana, quienes podrán conocer las propuestas de la y los candidatos a la gubernatura de la capital.

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Santiago Taboada de la coalición Va X la CDMX y Salomón Chertorivski de partido Movimiento Ciudadano, se enfrentarán cara a cara donde expondrán sus ideas y propuestas para el futuro de la Ciudad de México.

Antes de dar inicio del debate, la candidata y los candidatos tendrán que describirse físicamente con el propósito de incluir y contextualizar a las personas con discapacidad visual que emitirán su voto el 2 de junio.

La consejera electoral Carolina Del Ángel resaltó la importancia de este gesto, señalando que, aunque las personas ciegas tienen la capacidad de escuchar y comprender, es relevante para ellos tener una descripción física de los interlocutores, ya que esto les proporciona una perspectiva más completa de la situación.

El debate está programado para el próximo 12 de mayo a las 20:00 horas y se extenderá a lo largo de 90 minutos. Será moderado por los periodistas Luisa Cantú y Pedro Gamboa, quienes se encargarán de conducir las discusiones entre los candidatos.

Los temas centrales que se abordarán incluyen: “Seguridad y justicia” y “Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano”.

La cobertura del evento estará disponible a través de diversos medios de comunicación, incluyendo transmisiones en radio, televisión, sitios web y plataformas digitales, así como en las redes sociales oficiales del (IECM).

Además, el IECM, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos y el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, brindará una señal exclusiva destinada a personas con discapacidad auditiva.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La postura de Olivo refleja el interés del partido por preservar el respeto, la legalidad y la voz ciudadana, un enfoque que también se refleja en la participación de MC en la protección de Laureano.
Luis Donaldo Colosio Riojas fue incluido en la prestigiada lista de Los 300 líderes más influyentes de México. Su presencia en esta selección subraya el peso político y simbólico que ha adquirido el joven político en la escena nacional, consolidándose como una de las voces más relevantes del presente y futuro del país.
En una entrevista con Alejandro Brofft en ADN40, David Olivo, coordinador de proyectos prioritarios de Movimiento Ciudadano, lanzó una advertencia contundente sobre la reforma electoral que será propuesta por Claudia Sheinbaum

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad