¡ Última Hora !

Públicidad

Samuel García exhorta a la nueva Corte a mantener autonomía y división de poderes

El mandatario subrayó que la conformación del máximo tribunal abre la posibilidad de reafirmar su papel constitucional frente a los otros poderes del Estado.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, envió un mensaje tras la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que exhortó a los ministros a ejercer su labor con independencia y a salvaguardar la democracia en el país.

El mandatario subrayó que la conformación del máximo tribunal abre la posibilidad de reafirmar su papel constitucional frente a los otros poderes del Estado. En este sentido, expresó un deseo personal respecto al actuar de la nueva Corte.

“Por el bien de México, el país en el que viven y van a crecer mis hijas, espero y deseo que esta nueva Corte sí cumpla con su función judicial y no política”, afirmó García Sepúlveda.

A su vez, el gobernador hizo hincapié en la trascendencia de la labor que tendrán los nuevos ministros y en la oportunidad que poseen para fortalecer la división de poderes.

“Las y los nuevos ministros tienen ante sí la oportunidad de reivindicar su encomienda constitucional: que la Corte sea un poder federal autónomo y salvaguarde la división de poderes, que es pilar de nuestro estado de derecho y nuestra democracia”, puntualizó.

En su mensaje, el gobernador también destacó la relevancia de que la SCJN actúe como garante de la Constitución y de los derechos de los ciudadanos.

“Les deseo el mayor de los éxitos en su tarea de hacer valer la Constitución, defenderla y proteger a los mexicanos de cualquier arbitrio o abuso de autoridad”, indicó.

A la par, recordó su experiencia personal con decisiones del Poder Judicial durante 2023, cuando fue excluido del proceso electoral federal. Según dijo, ese episodio evidenció vínculos con intereses políticos.

“No pude evitar recordar lo que pasó hace un año y medio, cuando la Suprema Corte de Justicia se amafió con la vieja política y otros poderes fácticos para sacarme de la contienda presidencial y dejarle el paso libre a una alianza condenada al fracaso”, expresó.

Finalmente, relató cómo en diciembre de 2023 se le notificó la resolución que frenó su candidatura presidencial.

“A las 23:47 horas del 1 de diciembre de 2023, 13 minutos antes de que se venciera el término, a escondidas, sin dar la cara, como delincuentes, publicaron una resolución que no me permitió participar en la contienda”, rememoró.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Ana María Kudisch Castelló, exhortó a las autoridades a revisar las medidas recientemente implementadas y adoptar un enfoque más garantista.
La salida de la exconsejera de la Judicatura Federal reaviva el debate sobre la reforma judicial impulsada por el ex presidente López Obrador.
El exministro sostiene que las afirmaciones sobre una posible retroactividad son infundadas, ya que los derechos adquiridos y las resoluciones anteriores a la reforma seguirán intactos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad