El Senado chileno aprobó le noche del día de ayer martes un proyecto de resolución que exige al presidente Gabriel Boric solicitar al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) la emisión de una orden de captura contra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
La resolución se fundamenta en acusaciones de “graves crímenes que constituyen una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad”; asimismo, la propuesta, impulsada por los senadores Felipe Kast del partido conservador Evolución Política (Evópoli) y Francisco Chahúan de Renovación Nacional (RN), recibió el apoyo unánime de 21 senadores, sin votos en contra ni abstenciones.
La iniciativa se basa en el sufrimiento prolongado de las víctimas de persecución política y social en Venezuela, en particular después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
🚨🇨🇱 ÚLTIMA HORA: El Senado de Chile aprueba por unanimidad proyecto para solicitar a la Corte Penal, y específicamente al Fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim A. A. Khan, la detención del dictador Nicolás Maduro: pic.twitter.com/RBYauD1lTo
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) August 28, 2024
La resolución subraya que el Estado chileno, en su rol de miembro de la comunidad internacional, tiene la obligación de “denunciar y pedir medidas” cuando enfrenta crímenes de tal magnitud. La propuesta señala que las violaciones de derechos humanos en Venezuela han afectado a grupos vulnerables, incluidos niños, adultos mayores y mujeres.
A su vez, el presidente Gabriel Boric, quien ha calificado el gobierno de Maduro de “dictadura” y ha rechazado la legitimidad de las recientes elecciones presidenciales venezolanas, deberá presentar formalmente la solicitud a la CPI. Este paso refleja un compromiso con los principios internacionales de justicia y derechos humanos.