La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, delinearon este martes los pilares fundamentales de la nueva estrategia de seguridad de su administración.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional este martes, se presentaron cuatro ejes que, según el gobierno federal, buscan enfrentar las causas estructurales de la violencia en el país y fortalecer la capacidad de las instituciones de seguridad.
El primer eje, “Atención a las causas”, se enfocará en reducir la pobreza y la desigualdad, buscando desviar a jóvenes y familias vulnerables del camino de la delincuencia. García Harfuch subrayó que este enfoque da continuidad a las políticas iniciadas por el gobierno anterior, que priorizaba la atención a los sectores más desfavorecidos de la población.
El segundo eje implica la consolidación de la Guardia Nacional, que pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se espera que la Guardia Nacional, con un enfoque en disciplina y profesionalismo, sea un elemento clave en la lucha contra el crimen organizado, particularmente en las comunidades más afectadas por la violencia.
El tercer eje se centrará en la inteligencia y el uso de tecnología avanzada para la prevención de delitos. El plan incluye la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Política, la cual coordinará esfuerzos en la recopilación y análisis de datos para anticiparse a actividades delictivas en lugar de reaccionar ante ellas.
Finalmente, el cuarto eje destaca la coordinación interinstitucional entre los diferentes niveles de gobierno. La estrategia busca fortalecer la cooperación entre las policías locales y estatales, así como con la Fiscalía General de la República, con el objetivo de implementar una respuesta unificada ante los problemas de seguridad.
Durante la presentación, Sheinbaum enfatizó que su gobierno no adoptará políticas de confrontación directa como las implementadas en administraciones anteriores.
“No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales”, declaró la presidenta, reafirmando su enfoque en la prevención y la inteligencia como herramientas para lograr una paz duradera en el país.