La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este lunes 28 de octubre de 2024, la propuesta del diputado Manuel Espino Barrientos, quien sugirió establecer un diálogo con grupos delincuenciales como parte de una estrategia para pacificar el país.
La titular del Ejecutivo fue contundente al afirmar que su administración no pactará con organizaciones criminales, reiterando que el enfoque de su gobierno para la construcción de paz se basa en atender las causas de la violencia.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre el proyecto impulsado por el exdirigente nacional del PAN, titulado “Proyecto de Proposición para crear la Comisión Especial de Pacificación y Reconciliación Nacional”.
Esta iniciativa de Espino propone, entre otros puntos, promover el diálogo con personas que participan en actividades criminales. La presidenta rechazó categóricamente la propuesta hecha por el diputado morenista.
“Nosotros no vamos a negociar con delincuentes. Vamos a seguir construyendo paz, atendiendo las causas y con cero impunidad”, aseguró Sheinbaum, subrayando su postura de no abrir espacios de diálogo con el crimen organizado.
Esta no es la primera vez que Espino plantea esta idea. En 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, el diputado sugirió una estrategia similar, la cual también fue desestimada por el entonces presidente, quien argumentó que “una cosa es la autoridad y la otra es la delincuencia”.
Sheinbaum insistió en que la estrategia de seguridad implementada en su gobierno dará resultados y recordó que su administración continúa con el enfoque de la llamada Cuarta Transformación, enfocado en atender las causas que orillan a los jóvenes a involucrarse en actividades delictivas.
“Poco a poco va a ir disminuyendo los homicidios porque hay una estrategia, vamos a ir pacificando poco a poco al país en las zonas donde todavía hay inseguridad y violencia”, señaló, mencionando a Sinaloa como una de las entidades, que enfrenta particularidades que requieren especial atención.
Asimismo, Sheinbaum desestimó las advertencias recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el impacto de la violencia en la economía del país. La mandataria federal defendió la solidez económica de México y reafirmó su compromiso de continuar trabajando para reducir los niveles de violencia sin comprometer su política de “cero impunidad”.