¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum responde a Zedillo y lo acusa de “consejero del conservadurismo” por críticas a la reforma judicial

Durante su conferencia, Sheinbaum aseguró que Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, es un “consejero del conservadurismo” y señaló que sus críticas responden a una agenda contraria al proyecto de transformación que ella encabeza.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó la sección “Detector de Mentiras” de su conferencia matutina de este lunes a cuestionar al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, a raíz de una columna publicada por el exmandatario el pasado viernes en el diario estadounidense The Washington Post.

En su artículo, Zedillo advirtió sobre los riesgos que, a su juicio, plantea la reforma judicial impulsada por Sheinbaum, la cual, según él, busca consolidar un sistema de partido hegemónico y eliminar la autonomía de las instituciones en el país.

Durante su conferencia, Sheinbaum aseguró que Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, es un “consejero del conservadurismo” y señaló que sus críticas responden a una agenda contraria al proyecto de transformación que ella encabeza.

“Él cambia la Constitución, quita a todos los ministros y ministras; él en alianza”, afirmó Sheinbaum.

Así mismo, la mandataria hizo referencia a las modificaciones constitucionales durante el mandato de Zedillo y acusándolo de intervenir en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de designaciones discrecionales de ministros.

Miguel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia, presentó un video en el que se repasó la trayectoria de Zedillo y se le acusó de haber nombrado ministros en la SCJN “por dedazo”, un señalamiento que resurge en el contexto de su oposición a las reformas impulsadas por Sheinbaum.

La grabación, además, recordó las políticas de privatización que Zedillo implementó durante su gobierno, incluidas las del sector ferroviario y eléctrico, que han sido objeto de críticas por sus efectos en la infraestructura y la economía del país.

El expresidente, en su columna, acusó que las reformas del gobierno actual representan un retroceso para la democracia mexicana y buscan minar la independencia judicial, al mismo tiempo que denunció la “desaparición de organismos autónomos” como una amenaza a la estabilidad institucional de México. Desde esta óptica, Zedillo sostuvo que la continuidad de la llamada Cuarta Transformación podría derivar en “una autocracia” bajo un régimen unipartidista.

La presidenta cuestionó, además, que Zedillo publicara su análisis en un medio extranjero, interpretando que su mensaje no está dirigido al pueblo mexicano, sino a un público internacional.

“No se publicó en un diario de circulación nacional porque no va dirigido al pueblo, sino a otro público”, declaró.

Sheinbaum reafirmó su postura de que el expresidente sigue alineado con sectores que, a su parecer, buscan obstaculizar el avance de la reforma judicial y la consolidación de su proyecto de gobierno.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
El caso marca un hito en la lucha contra la impunidad de figuras públicas acusadas de violencia sexual, y será seguido de cerca tanto en México como en el ámbito internacional
El nombre oficial de "Estados Unidos Mexicanos" ha estado en vigor desde 1824, tras la independencia de España

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad