Claudia Sheinbaum, presidenta de México, acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de “sobrepasarse en sus funciones” mientras espera que el tribunal determine el futuro de la reforma judicial promovida por su gobierno.
La mandataria aseguró que es el propio tribunal quien ha provocado un “problema constitucional” al intervenir en decisiones que, según señaló, son exclusivas del Constituyente. En su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum argumentó que la Corte intenta legislar en un ámbito que le es ajeno al cuestionar una decisión que, a su juicio, ya fue validada por el Congreso.
“Lo que quiere hacer ahora la Corte es legislar, cambiar lo que ya es una resolución del Constituyente”, afirmó.
Sheinbaum enfatizó que, este tipo de acciones exceden las funciones de la SCJN. Aseguró, además, que su gobierno está preparado ante cualquier resolución de los ministros y que su administración tiene un “plan” que no compromete la estabilidad del país.
La presidenta defendió la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que prohíbe que cambios constitucionales sean objeto de suspensiones judiciales y efectos de amparo.
En este sentido, cuestionó la admisión de un amparo contra dicha reforma, promovido por partidos de oposición. Según Sheinbaum, estos partidos “no están facultados” para impugnar cambios de este tipo. Para la mandataria, los ministros “deberían tomar en cuenta” que esta reforma ya fue promulgada y, por lo tanto, no debe ser modificada desde el ámbito judicial.
Durante su mensaje, la presidenta también criticó al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, autor del proyecto que pretende invalidar parcialmente la reforma, y lo señaló por considerar una “negociación” sobre el tema entre la SCJN y el Ejecutivo.
“¿Con quién quiere negociar? ¿Con la presidenta? Si lo único que hace es publicar en el Diario Oficial de la Federación lo que decide el Constituyente”, expresó.
Sheinbaum agregó que en la casa del ministro González Alcántara se llevó a cabo una reunión durante el proceso electoral pasado, con la presencia de figuras de oposición y de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña.
“Dijo que no estaba ahí, pero es su casa”, además de que ‘este ministro’, que la verdad, con todo respeto, ¿dónde quedaron sus principios constitucionales? Esta persona quiere poner en duda la reforma constitucional”, manifestó.
En referencia a la oposición, Sheinbaum mencionó el reciente artículo del expresidente Ernesto Zedillo publicado en un medio extranjero, en el cual acusó a su administración de generar una crisis constitucional. La mandataria criticó la elección del periódico estadounidense The Washington Post para este señalamiento y recordó que Zedillo, en su momento, buscó privatizar sectores estratégicos del país, entre ellos el sistema ferroviario y la industria eléctrica.
Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a los ministros de la SCJN para que reconsideraran su fallo, basándose en el análisis de constitucionalistas cercanos a su equipo, quienes consideraron que, tras la reciente publicación de la reforma en el DOF y su aprobación por el Constituyente, debería aplazarse la decisión del tribunal.
La mandataria enfatizó su confianza en el marco constitucional, subrayando que la reforma fue concebida para garantizar su legitimidad sin interferencias del poder judicial.