¡ Última Hora !

Públicidad

Tsunami publicitario: 22 millones de spots inundarán la campaña electoral en México

El Tribunal Electoral autorizó la consolidación de los mensajes publicitarios en bloques de tres minutos al inicio y al final de cada hora, lo que ha generado discusiones sobre el posible impacto en la percepción de los espectadores y la efectividad de los anuncios.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Se tiene previsto que para el periodo de campañas electorales, que comprenden del 01 de marzo al 29 de mayo de 2024, se transmitan un total de 22 millones de spots en radio y televisión abierta, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Estos 22 millones son parte de un total de 52 millones que fueron anunciados por el INE, el pasado 19 de noviembre de 2023, para el proceso electoral que se extiende desde el 7 de septiembre de 2023 hasta el 2 de junio de 2024 en México.

La cifra total de spots anunciados para todo el proceso electoral 2023-2024, muestra una ligera disminución en comparación con los procesos electorales anteriores, como el de 2018 y 2021, la cual se atribuye en parte a la desaparición de estaciones de radio, especialmente de AM.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En entrevista con el periodista Hernán Gómez Bruera para La Octava, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, no cerró la puerta a la posibilidad de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por voto popular
Respecto a los elementos de control, se mantendrán datos clave como la clave de elector, el número de credencial y los cuadros para marcar participación en elecciones
La respuesta se da luego de que más de 20 exconsejeros y exmagistrados, entre ellos José Woldenberg, Leonardo Valdés y María Marván, publicaran una carta abierta exhortando a la presidenta electa a abrir un diálogo amplio y serio.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad