El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, presentó un informe que revela el financiamiento recibido por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) desde su creación en 2015.
En la conferencia matutina de este miércoles encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez, manifestó que MCCI ha recibido un total de 96 millones 740 mil 613 pesos de la Embajada de Estados Unidos en México desde agosto de 2018.
“El informe que hoy presentamos muestra que MCCI, fundada en 2015, no recibió recursos del gobierno estadounidense hasta después de la elección presidencial de 2018”, indicó Gómez Álvarez.
Asimismo, detalló que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) fue la encargada de canalizar estos recursos, lo que, según él, suscita preocupaciones sobre la interferencia extranjera en los asuntos internos de México.
Además de los recursos provenientes del gobierno estadounidense, Gómez Álvarez informó que la organización ha recibido más de 13 millones de pesos desde cuentas en Estados Unidos a través de diversas fundaciones, incluyendo la Fundación Ford, la Fundación John y Catherine MacArthur y la Fundación Rockefeller.
“Estas donaciones, aunque legales, plantean preguntas sobre el impacto que pueden tener en la vida política de México bajo la figura de una organización de la sociedad civil”, agregó.
Durante la conferencia, el presidente López Obrador expresó su preocupación por lo que calificó como un acto de “injerencia” por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Voy a enviar una carta al presidente Joe Biden porque él no está informado de esta situación”, dijo.
López Obrador señaló que lo que se presenta como apoyo a una fundación para combatir la corrupción, en realidad, tiene el objetivo contrario.
“Es una fundación que, en los hechos, dirige al bloque conservador que se opone al gobierno legalmente constituido en nuestro país”, afirmó.
López Obrador también anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enviará una nota diplomática a Washington para manifestar el descontento de su gobierno con el financiamiento extranjero. Además, indicó que está considerando reformas a la legislación fiscal para evitar que asociaciones civiles sin fines de lucro utilicen donaciones deducibles de impuestos con fines políticos.
“Cuando se deducen impuestos por donativos, son ingresos que no llegan a la hacienda pública y no pueden usarse en beneficio de los mexicanos”, subrayó.
Por último, López Obrador instruyó a la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, a revisar, junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los donativos recibidos por MCCI para asegurar que se ajustan a las leyes fiscales.
“Vamos a informar pronto sobre las medidas que se tomarán para evitar que se utilicen recursos del pueblo en campañas contra los intereses de la mayoría de los mexicanos”, concluyó.