¡ Última Hora !

Públicidad

UNAM busca desbloquear caso Yasmin Esquivel y denuncia a juez por abuso de autoridad

Aunque la Universidad concluyó su análisis sobre la tesis de Esquivel hace más de un año, aún no ha podido hacer público el resultado debido a los obstáculos legales presentados en el proceso judicial.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emprendió acciones legales para abordar el caso relacionado con la tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel.

Según fuentes de “El País”, la UNAM presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el juez José Manuel Salazar Uribe, titular del Juzgado 60º Civil de Proceso Escrito de Ciudad de México, acusándolo de abuso de autoridad y delitos contra la administración de justicia.

Además, la universidad interpuso un amparo indirecto para solicitar la intervención del Poder Judicial Federal y ordenar al juez Salazar Uribe que permita el avance del proceso. Se argumenta que la demora del juez ha obstaculizado la impartición de justicia y ha afectado los intereses de la UNAM en este caso.

El caso se centra en la investigación sobre la autoría original de la tesis “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123, Apartado A”, presentación por Edgar Ulises Báez en 1986 y luego por Yasmín Esquivel en 1987. La resolución de esta investigación podría tener implicaciones significativas, ya que, si se concluye que Esquivel obtuvo su título de licenciatura con una tesis plagiada, podría poner en entredicho su elegibilidad para formar parte de la SCJN, donde ocupa un puesto desde 2019.

El juez Salazar Uribe ha sido objeto de críticas por su supuesta parcialidad en este caso, lo que ha llevado a la UNAM a tomar acciones legales para garantizar un proceso justo y transparente.

Aunque la Universidad concluyó su análisis sobre la tesis de Esquivel hace más de un año, aún no ha podido hacer público el resultado debido a los obstáculos legales presentados en el proceso judicial.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La UNAM subrayó que esta decisión judicial establece un precedente preocupante al limitar la actuación de sus órganos internos desde instancias ajenas a la academia
El fallo, derivado de la Controversia Constitucional 262/2023 promovida por el Ejecutivo estatal, señala que dichos actos legislativos carecen de efectos jurídicos, al realizarse de manera inconstitucional.
Según el ministro, los cambios no buscan fortalecer al Poder Judicial, sino imponer intereses externos que podrían comprometer la estabilidad legal del país.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad