El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó de manera anticipada la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), celebrada en las Montañas Rocosas de Kananaskis, Canadá, ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, que ha acaparado la atención mundial.
La salida de Trump interrumpió un encuentro clave entre los líderes de las principales potencias democráticas como Italia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, que buscaban precisamente contener múltiples crisis internacionales, entre ellas las guerras en Ucrania y Medio Oriente.
Previo a su partida, Trump publicó en redes sociales un mensaje directo: “Teherán debe ser desalojada inmediatamente”. En su intervención durante la cumbre, advirtió que Irán debe frenar su programa nuclear “antes de que sea demasiado tarde” y aseguró que los líderes iraníes quieren hablar, pero no respondieron durante los 60 días que, afirmó, se les dieron antes del ataque israelí.
El mandatario canceló las reuniones que tenía previstas para abordar temas como comercio global y la situación en Ucrania, y ordenó al Consejo de Seguridad Nacional prepararse para una sesión de emergencia en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, informó la cadena Fox News.
Aunque evitó detallar una posible intervención militar, Trump no descartó la opción. “No quiero hablar de eso”, respondió ante cuestionamientos sobre la participación directa de EE.UU. en el conflicto. Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, reveló que Trump ya ha planteado una propuesta de alto el fuego entre Tel Aviv y Teherán.
This fucking idiot stood at the G7 summit, surrounded by world leaders trying to maintain some shred of unity amid war, economic instability, and geopolitical chaos, and somehow managed to blame Justin Trudeau for Russia getting kicked out of the G8 in 2014.
— Pete (@splendid_pete) June 16, 2025
That’s not just… pic.twitter.com/6ohCzdRPk0
El G-7 en medio de la tormenta
La jornada de Trump en el G-7 comenzó con un giro polémico: propuso reincorporar a Rusia al grupo y sugirió incluir a China en el futuro. En paralelo, firmó un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido junto al primer ministro Keir Starmer, un movimiento que su portavoz, Karoline Leavitt, calificó como “una jornada excelente”.
La cumbre continuó sin Trump, mientras el resto de los líderes mantenían reuniones urgentes sobre la situación en Medio Oriente. De acuerdo con la oficina del primer ministro británico, Starmer, Macron, la italiana Giorgia Meloni y el canciller alemán Friedrich Merz sostuvieron un encuentro informal el domingo por la noche para evaluar el conflicto. Alemania propuso elaborar un comunicado conjunto que subraya la necesidad de impedir que Irán adquiera capacidad nuclear bajo cualquier circunstancia.
La violencia en la región ha escalado peligrosamente: Israel ha intensificado sus ataques bajo el argumento de desmantelar el programa nuclear iraní, mientras que Irán ha respondido con bombardeos sobre varias ciudades israelíes. El temor a un conflicto regional de gran escala crece con cada hora.