En conmemoración del “Día de las Madres”, cientos de Madres Buscadoras y activistas se congregaron en la Ciudad de México para exigir justicia por la desaparición de sus hijos e hijas.
La concentración se llevó a cabo ayer, en el Monumento a la Madre, donde se realizó una velada en honor a las víctimas de desaparición forzada.
Durante la velada, que inició alrededor de las 18:00 horas, los asistentes encendieron velas y escribieron en un pliego de papel los nombres de cientos de mujeres desaparecidas. Además, se habilitó un micrófono abierto para que los presentes pudieran compartir sus testimonios sobre la búsqueda de sus familiares.
Las Madres Buscadoras expresaron su rechazo hacia la falta de acción por parte de las autoridades, destacando que muchos casos no han sido esclarecidos y que algunos han sido ignorados por considerarse “antiguos”. Colectivos de diversos estados, como Chihuahua y el Estado de México, se unieron a la manifestación para exigir atención a estas problemáticas.
Entre las consignas que resonaron durante la concentración se destacaron: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “¿Qué queremos? ¡Justicia! ¿Cuándo? ¡Ahora!”.
La “acción por la memoria” fue organizada por colectivos como el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres. Durante la manifestación se realizó un pase de lista con los nombres de las personas que perdieron la vida en busca de sus familiares, seguido por el llamado: “Presente, ahora y siempre. A todas ellas, no las olvidamos”.
Asimismo, se inició hoy a las 10:00 horas, desde el Monumento a la Madre hasta el Zócalo capitalino, en la que se espera la participación de alrededor de mil 500 personas. La manifestación busca protestar contra la doble desaparición de personas al borrarlas de los censos de desaparecidos.