En un giro inesperado dentro del conflicto en Europa del Este, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el presidente ruso Vladimir Putin estaría dispuesto a aceptar garantías de seguridad para Ucrania, lo que abre la posibilidad de un acuerdo de paz para poner fin a la guerra iniciada en 2022.
La declaración se dio al inicio de una reunión de alto nivel en la Casa Blanca, donde Trump sostuvo encuentros con su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky y con siete líderes europeos, en lo que se perfila como un esfuerzo renovado por alcanzar un cese al fuego en el conflicto ruso-ucraniano.
“En un paso muy significativo, el presidente Putin acordó que Rusia aceptaría garantías de seguridad para Ucrania. Este es uno de los puntos clave que debemos considerar”, declaró Trump ante medios de comunicación, al tiempo que señaló que habrá nuevas discusiones sobre “quién hará qué” en el marco de una eventual negociación.
Trump también subrayó que espera que las naciones europeas asuman gran parte de la carga económica y logística en un eventual acuerdo. “Vamos a ayudarles, y vamos a hacer que sea muy seguro”, aseguró.
Ariel Moutsatsos, corresponsal de N+ en Washington D.C., informó que Ucrania se habría comprometido a comprar 100 mil millones de dólares en armas de Estados Unidos como parte de un acuerdo para obtener garantías de seguridad de la nación que lidera Donald Trump. #ALasTres con… pic.twitter.com/n2oM7qd2ho
— N+ FORO (@nmasforo) August 18, 2025
El mandatario estadounidense agregó que su intención es promover un alto el fuego inmediato, y se mostró optimista sobre la posibilidad de disuadir cualquier nueva ofensiva rusa. También adelantó que hablará directamente con Putin al término de los encuentros en la Casa Blanca.
Por su parte, Zelensky calificó el diálogo como “muy bueno”, destacando la disposición de Trump a buscar una salida diplomática. “Realmente fue la mejor, o, bueno, tal vez la mejor será en el futuro”, comentó con cautela durante una declaración conjunta con los demás mandatarios.
Europa respalda tregua y negociación tripartita
En la reunión también participaron figuras clave del liderazgo europeo y transatlántico: el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el presidente francés, Emmanuel Macron.
Macron expresó el consenso europeo al afirmar que “todos apoyamos la idea de una tregua”, mientras que el canciller Merz insistió en la necesidad de un alto al fuego antes de una eventual cumbre tripartita entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos.
Próximos pasos
Aunque los detalles de las “garantías de seguridad” aún no han sido revelados, los analistas ven en esta declaración un posible punto de inflexión en el prolongado conflicto. La comunidad internacional permanece atenta a los resultados de los contactos entre Trump y Putin, cuya conversación será crucial para avanzar hacia un posible proceso de paz.
La jornada marca uno de los gestos diplomáticos más relevantes desde el inicio de la guerra, y podría dar paso a una nueva etapa en las negociaciones multilaterales por el futuro de Ucrania y la estabilidad regional.