¡ Última Hora !

Públicidad

Nahle dobla al Tribunal Electoral y ordenan recuento en Poza Rica

El candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera Andrade, se impuso a la candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez, con una diferencia de apenas 0.87 % (15,384 votos contra 14,884). Morena solo logró activar el mecanismo de recuento días después, una decisión que, desde la perspectiva del TEV, llegó tarde para cumplir con los requisitos legales.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) aprobó un recuento total de votos en la elección municipal de Poza Rica, luego de que dos de sus magistrados votaron a favor y uno en contra, dando paso a un nuevo escrutinio “voto por voto, casilla por casilla” de los sufragios, con el fin de “maximizar el derecho de la candidata perdedora” y garantizar la legalidad del proceso. Es importante señalar que la magistrada Tania Celina Vásquez Muñoz votó en contra, aduciendo que Morena no había solicitado el recuento en tiempo y forma, incumpliendo así con una de las causales legales establecidas.

En los comicios del pasado 1 de junio, el candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera Andrade, se impuso a la candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez, con una diferencia de apenas 0.87 % (15,384 votos contra 14,884). Morena solo logró activar el mecanismo de recuento días después, una decisión que, desde la perspectiva del TEV, llegó tarde para cumplir con los requisitos legales.

Intento de arrebato electoral”

Movimiento Ciudadano calificó la orden de recuento como un claro “intento de arrebato electoral” y denunció que buscaban revertir la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Asu vez, el líder nacional del partido, Jorge Álvarez Máynez, líder nacional de Movimiento Ciudadano, expresó en la red social X:


“La indebida presión de la gobernadora @rocionahle dobló al Tribunal Electoral de Veracruz y pudo más que la ley. El momento para pedir un recuento es después del cómputo. Morena no lo hizo, pues hubiera evidenciado que alteraron paquetes electorales ya computados por el OPLE.”

El ganador de la elección Emilio Olvera Andrade acusó intervención, presión y amenazas por parte de operadores de la gobernadora Rocío Nahle, de apellido Casarín, por lo que interpondrá una demanda por tráfico de influencias y delincuencia organizada. También anunció que recurrirán a la Sala Regional Xalapa y de ser posible a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para evitar que se reviertan los resultados de la elección municipal del pasado 1 de junio

El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz calificó la decisión del TEV como un retroceso democrático y un agravio a la dignidad de los pozarricenses. Señaló que la resolución no responde a criterios de justicia, sino a presiones políticas que buscan arrebatarle al pueblo lo que ya decidió en las urnas. Y señaló que: “Cada día, Morena en Veracruz deja ver su rostro más perverso y represivo. Cuando las urnas no les favorecen, intentan torcer la voluntad ciudadana. Pero el pueblo ya decidió: no quiere más abusos, no quiere más corrupción, no quiere más de ellos”.

Conflicto electoral

La decisión del TEV se enmarca en una tendencia nacional: si bien Morena logró retener numerosas alcaldías durante el proceso electoral, en municipios clave como Poza Rica el avance de Movimiento Ciudadano ha sido notable. El partido naranja triplicó sus alcaldías en Veracruz, consolidándose como la segunda fuerza política estatal.

Politólogos coinciden en que esta confrontación enfrenta un dilema estructural: la exigencia por parte de Morena de mecanismos de revisión tardíos frente a una victoria tabulada que no admite cuestionamientos legales a partir del cierre de cómputos. La acusación de “presión de la gobernadora” agrega un elemento político, intensificando la percepción de conflicto entre poderes electorales y gubernamentales.

El nuevo recuento ordenado por el TEV en Poza Rica representa una nueva tensión entre certeza electoral y reclamos legales por procedimientos atípicos. Movimiento Ciudadano sostiene que la voluntad popular está del lado de Emilio Olvera, mientras que Morena insiste en validar la contienda, aunque fuera de tiempo legalmente. La resolución final determinará si se refuerza la legitimidad del triunfo o si se encienden nuevos reclamos de posible sesgo institucional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En una entrevista transmitida por ADN Noticias, Canal 40, el Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, David Olivo, expresó una postura crítica hacia el manejo gubernamental de la reciente tragedia natural que ha afectado a varios estados del país.
El senador afirmó que el dictamen no aborda de manera efectiva el problema del "huachicol fiscal," que MC considera uno de los mayores escándalos de corrupción del actual gobierno.
El senador emecista, Clemente Castañeda, indicó que las modificaciones no abordan el "huachicol fiscal" y que la sobrerregulación afectará la competitividad del comercio exterior.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad