¡ Última Hora !

Públicidad

Difunden Video de agresión contra Héctor Melesio Cuén Ojeda; caso será investigado por la FGR

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa ha publicado un video que, según la versión oficial, muestra el momento en que el diputado federal electo y ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, es agredido a balazos la noche del 25 de julio.

El material audiovisual, que forma parte de la carpeta de investigación, captura el instante en que un sujeto desciende de una motocicleta, abre la puerta del copiloto de una camioneta y dispara contra otra persona. La víctima fue trasladada a un hospital, donde se reportó su fallecimiento.

Cabe destacar que este video se presenta en un contexto marcado por recientes afirmaciones del líder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, quien en una carta aseguró que Cuén Ojeda fue asesinado esa mañana del 25 de julio, en el mismo lugar donde posteriormente fue secuestrado para ser trasladado a Estados Unidos.

En una conferencia de prensa ofrecida ayer, la fiscal Sara Quiñones Estrada anunció que el caso será turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) a petición expresa de dicha institución federal, que continuará con las investigaciones.

Vale la pena destacar que la grabación muestra que la camioneta de Cuén Ojeda se estaciona en una de las bombas de la gasolinera conocida como La Placita, en el norte de Culiacán, minutos antes del ataque.

La fiscal aclaró que la línea de investigación actual se basa en la declaración del principal testigo de la agresión, Fausto Ernesto Corrales, quien estaba con Cuén Ojeda en el momento del ataque. El testigo estaba citado para el próximo miércoles, pero su comparecencia queda suspendida debido a la intervención de la FGR en el caso.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La solicitud de Zambada se produce en un contexto de tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos
Los 100 días de violencia han puesto a Sinaloa como el segundo estado más violento del país, solo por debajo de Guanajuato
El Mini Lic, un nombre asociado tanto al narcotráfico como a la cooperación judicial, se enfrenta ahora a un futuro incierto, donde la justicia podría tomar diversos caminos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad