¡ Última Hora !

Públicidad

Ex director de bienes de la UAS, e hijo de Héctor Cuén, es vinculado a proceso por negociaciones ilícitas

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Héctor Melesio ‘C’, ex director de Bienes y Suministros de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y hijo del diputado federal electo asesinado, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ha sido vinculado a proceso por el delito de negociaciones ilícitas. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que la vinculación se relaciona con presuntas irregularidades en la emisión de facturas durante los años 2021 y 2022.

De acuerdo a un comunicado de prensa de la Fiscalía, se logró obtener el auto de vinculación a proceso tras presentar pruebas en 12 audiencias que fueron aplazadas en múltiples ocasiones. La causa penal correspondiente es la 857/2024. El total de las facturas involucradas asciende a casi un millón quinientos mil pesos.

El comunicado detalla que durante el año 2021, se emitieron 170 facturas por un monto de 1,274,080.02 pesos, mientras que en 2022 se emitieron 428 facturas por un total de 382,299.50 pesos, sumando un total de 598 facturas con un monto global de 1,447,671.78 pesos.

Una de las facturas en cuestión fue cancelada y el pago fue dirigido a la Inmobiliaria Luis XV, una sociedad mercantil de la cual Héctor Melesio ‘C’ es socio y apoderado legal.

La Fiscalía sostiene que la cancelación tardía de esta factura indica un posible acuerdo irregular entre funcionarios de la UAS y la Inmobiliaria Luis XV, en la cual el imputado y sus familiares tienen participación.

El juez, después de revisar los indicios presentados por la Fiscalía, consideró razonable la vinculación a proceso por negociaciones ilícitas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La solicitud de Zambada se produce en un contexto de tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos
Los 100 días de violencia han puesto a Sinaloa como el segundo estado más violento del país, solo por debajo de Guanajuato
El Mini Lic, un nombre asociado tanto al narcotráfico como a la cooperación judicial, se enfrenta ahora a un futuro incierto, donde la justicia podría tomar diversos caminos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad