¡ Última Hora !

Públicidad

Emilia Esther Calleja, la primer mujer directora de la CFE en el próximo gobierno de Sheinbaum

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Emilia Esther Calleja Alor, con una destacada trayectoria de dos décadas en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido designada como la primera mujer directora de la empresa para el próximo gobierno.

La noticia fue anunciada por la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien resaltó que Calleja Alor liderará la CFE en un periodo de continua transformación en la política energética.

Durante la presentación de Calleja Alor, Sheinbaum destacó la vasta experiencia académica y profesional de la ingeniera electrónica, egresada del Instituto Tecnológico de Celaya y con una maestría en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila.

Calleja será responsable de coordinar 33 centrales generadoras y representar a la CFE en importantes proyectos, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la central fotovoltaica en la Central de Abasto de la Ciudad de México entre otros retos.

Asimismo, Sheinbaum subrayó que la nueva directora no solo tiene una sólida formación técnica, sino también un profundo conocimiento y compromiso con la empresa mexicana generadora de electricidad

Ella creció en la CFE y quiere a la empresa, conoce del tema y tiene un enorme liderazgo entre sus compañeros”, afirmó la virtual presidenta electa


Por su parte, y durante su intervención durante la conferencia de prensa, la próxima directora de la CFE manifestó su intención de continuar con la política de inversión y generación eléctrica impulsada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y resaltó que se han construido nuevas plantas generadoras que aportarán 9 mil vatios y que, durante su mandato, se destinarán recursos para proyectos que no endeuden a la empresa ni al país, buscando mantener la certeza y fortaleza de la CFE.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
La presidenta mexicana confirmó el envío de una propuesta formal que considera la sequía en el noreste del país; destaca relación bilateral de respeto
Detectan sobreprecio en adquisición de fármacos por 13 mil millones de pesos; investigan responsabilidades administrativas y penales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad