La preocupación y el dolor se han apoderado de familias en distintas colonias de Coacalco, donde en menos de dos semanas se ha reportado la desaparición de seis mujeres, entre ellas cinco adolescentes y una mujer adulta. Las desapariciones ocurrieron entre el 28 de marzo y el 9 de abril y, hasta el momento, las autoridades no han ofrecido avances concretos sobre su paradero.
Ante la falta de respuestas, los familiares de las víctimas realizaron este fin de semana un bloqueo en la Vía José López Portillo, una de las principales arterias del municipio, para exigir la intervención urgente de las autoridades. Portando lonas con las fichas de búsqueda de sus hijas, hermanas y madres, los manifestantes reclamaron justicia y una respuesta efectiva por parte de la Fiscalía del Estado de México.
Las fichas de búsqueda disponibles muestran un patrón que ha generado gran alarma en la comunidad. A continuación, el detalle de las víctimas reportadas:
- Fernanda Leticia Flores Chagoyán, de 36 años, fue vista por última vez el 28 de marzo en la colonia Villa de las Flores. Es la única adulta en el grupo.
- Romina Bautista Meza, de 16 años, desapareció el 31 de marzo en el fraccionamiento Rinconada San Felipe.
- Brenda Yeraldine Sosa Sánchez, de 15 años, fue vista el 5 de abril cuando salió corriendo de su casa en Bosques del Valle.
- Fernanda Janete Espinoza Gabino, también de 15 años, fue reportada como desaparecida el 6 de abril, en la colonia República Mexicana.
- Mía Sofía Aldana Robles, de 17 años, fue vista por última vez el 9 de abril en Parque Residencial Coacalco.
Aunque cada caso presenta circunstancias distintas, la cercanía de las fechas y la edad de las jóvenes desaparecidas han encendido las alertas entre colectivos feministas y organizaciones defensoras de derechos humanos.
Exigen activación inmediata de protocolos de búsqueda
Familiares y activistas acusan a las autoridades de falta de celeridad en la activación de las alertas Amber y protocolos Alba, herramientas clave para la búsqueda de personas desaparecidas.
Una de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en #Coacalco, #Edomex, ha aparecido sana y salva.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 13, 2025
Se trata de Mía Sofía, de 17 años, quien en un video compartido en redes sociales aseguró que no fue víctima de ningún delito y que siempre mantuvo contacto con su mamá.
Aún… pic.twitter.com/jeZn1tI92s
Colectivos como “Madres Buscadoras del Valle de México” y “Hasta Encontrarte” se han sumado al llamado para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México brinde una respuesta clara, así como apoyo psicológico y jurídico a las familias afectadas.
En redes sociales, vecinos y organizaciones civiles han comenzado a difundir masivamente las fichas de búsqueda, con la esperanza de que la visibilidad ayude a localizar a las jóvenes y a Fernanda Leticia.