¡ Última Hora !

Públicidad

Desaparecen bienes millonarios en la declaración patrimonial de titular del INDEP

Un análisis comparativo de sus reportes revela que al menos cuatro bienes millonarios —dos inmuebles, un vehículo de lujo y joyería— “aparecen y desaparecen” de manera irregular cuando pasa de su ejercicio como legisladora federal a su gestión en la 4T
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández Balboa, ha sido señalada por inconsistencias graves en sus declaraciones patrimoniales ante la Secretaría de la Función Pública. Un análisis comparativo de sus reportes revela que al menos cuatro bienes millonarios —dos inmuebles, un vehículo de lujo y joyería— “aparecen y desaparecen” de manera irregular cuando pasa de su ejercicio como legisladora federal a su gestión en la 4T, según reporta una investigación de Rodrigo Guutierrez publicada en FrojiMX.

Inmuebles millonarios: ¿presentes u omitidos?

  • Departamento adquirido el 11 de noviembre de 2020 por 11 027 000 pesos, pagado al contado. Está incluido en la última declaración presentada en octubre de 2024 como senadora, pero no aparece en las de mayo de 2024, ni en las de 2023 y 2022.
  • Casa comprada a crédito el 27 de mayo de 2007 por 3 021 600 pesos, durante su paso por la Cámara de Diputados. Aunque incluida en sus recientes declaraciones como titular de INDEP, no fue reportada en ninguna de las cinco declaraciones patrimoniales que presentó entre 2022 y 2024 como senadora.
  • Una camioneta Mitsubishi Outlander PHEV, descrita como una “camioneta machuchona” valuada en más de 1 000 000 pesos, figura en la última declaración de senadora de octubre de 2024, pero no está registrada en la de mayo de ese mismo año.
  • En el rubro de joyas —collares, aretes y otras piezas— se reportó una inversión cercana a 500 000 pesos el 1 de octubre de 2022. Sin embargo, estas también “aparecen y desaparecen”: incluidas en octubre de 2024, ausentes en mayo de ese año, reaparecen en 2022.
Tomado de la investigación de froji.mx

¿Qué implicaciones legales existen?

Ocultar o falsear datos en la declaración patrimonial es considerada falta administrativa grave según el artículo 60 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Las sanciones, previstas en el artículo 78, pueden ir desde:

  1. Suspensión del empleo,
  2. Destitución,
  3. Multa económica,
  4. Hasta inhabilitación temporal para cargos públicos.

En el entorno político, estos hallazgos podrían debilitar la legitimidad de la titular del INDEP, un organismo cuya misión es precisamente vigilar el destino de bienes decomisados al crimen organizado para su devolución a la sociedad.

Mirada crítica y siguiente paso

Políticamente, la publicación de este reportaje representa un duro golpe al discurso anticorrupción. Desde una perspectiva jurídica-administrativa, deja en el aire dos preguntas clave:

  1. ¿Se abrirá una investigación formal por parte de las autoridades correspondientes?
  2. ¿El INDEP revisará sus mecanismos internos y exigirá rectificaciones o sanciones?

El caso enfatiza que, en el actual gobierno, la transparencia no puede limitarse a discursos o apariencias: requiere acciones contundentes ante indicios de ocultamiento patrimonial.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Por estas declaraciones, el fundador y primer dirigente de Morena en CDMX fue removido de su cargo once días después de lanzar duras críticas a la dirigencia y a la vida interna del partido.
La diputada federal de Morena, Claudia Leticia Garfias Alcántara, denunció públicamente haber sido víctima de agresión y abuso sexual durante un ataque ocurrido el pasado 12 de agosto en sus oficinas distritales, ubicadas en la comunidad de Guanalán, municipio de Acolman, Estado de México.
La legisladora señaló que México enfrenta serias problemáticas en seguridad, crecimiento económico, salud y derechos laborales, y que el Congreso perdió su función de deliberación, convirtiéndose en un mero trámite del Poder Ejecutivo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad