¡ Última Hora !

Públicidad

Luisa María Alcalde llama a “fingir austeridad” en Morena

Durante un acto en Morelos, Alcalde reconoció que aunque se tenga el dinero para comprarse “un abrigo de piel de no sé qué cosa”, pero llamó a no hacerlo —o al menos no mostrarlo— para no dañar la narrativa de austeridad que el partido promueve desde su fundación.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, encendió la polémica tras pedir a los líderes de su partido que, aunque cuenten con recursos personales o se hayan enriquecido durante su paso por la función pública, oculten el uso de ropa, joyas o accesorios costosos para proyectar una imagen de “justa medianía”.

Durante un acto en Morelos, Alcalde reconoció que incluso ella podría tener el dinero para comprarse “un abrigo de piel de no sé qué cosa”, pero llamó a no hacerlo —o al menos no mostrarlo— para no dañar la narrativa de austeridad que el partido promueve desde su fundación.

“Es importante […] reforzar la idea de que nuestros dirigentes, aunque tengan los recursos para ponerse ropa muy cara, no lo hagan, porque somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”, señaló.

El mensaje llega en un momento en que Morena enfrenta críticas por el estilo de vida de varios de sus cuadros. Viajes al extranjero en primera clase, hospedajes en hoteles de lujo y accesorios de diseñador han sido documentados en redes sociales y medios. Entre los casos más comentados, figuran los del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, Diana Barragán, quienes han sido cuestionados por fotografías en destinos turísticos internacionales y eventos privados con evidente despliegue de gastos, pese a la política de austeridad que el partido enarbola.

Asimismo, otros funcionarios y legisladores morenistas han sido señalados por asistir sus viajes al extranjero o eventos con relojes de alta gama, bolsos de marcas exclusivas o por realizar compras en boutiques de lujo durante viajes internacionales, lo que contrasta con el discurso oficial.

La declaración de Alcalde, que para algunos es un llamado a la congruencia y para otros una invitación a “maquillar” la realidad, ha generado debate incluso entre simpatizantes del partido, quienes consideran que la verdadera austeridad debería practicarse y no solo aparentarse.

Este episodio revive la discusión sobre si Morena ha logrado mantener los principios de austeridad y combate a los privilegios que fueron bandera de campaña en 2018, o si, como señalan sus críticos, se ha normalizado el uso de recursos públicos para estilos de vida alejados del pueblo que dicen representar.

Gerardo Fernández Noroña reaccionó a este llamado de “austeridad” de la dirigente de su partido y dijo: “No, no, no… lo que tú puedas pagar con tu ingreso es correcto”.

Noroña fue captado de viaje hoy entrando a la sala VIP de American Express, escoltado por dos Suburbans y una patrulla de la Guardia Nacional, reportó Luis Cárdenas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Decenas de vecinos salieron a reclamar a la alcaldesa Aleida Alavez por la respuesta —según ellos insuficiente— ante las fuertes lluvias que el fin de semana anterior provocaron inundaciones y daños materiales en varias colonias de la demarcación
Según la denuncia, estos actos forman parte de una estrategia más amplia de la llamada 4T que, en palabras de los zapatistas, “está al lado de los terratenientes y empresarios nacionales y transnacionales” y busca “el choque, el enfrentamiento y la guerra”.
En Morelos, la crisis de abasto de medicamentos y servicios médicos no fue producto exclusivo de la escasez o de la burocracia., sino de una red de contratos millonarios entregados durante el gobierno del ahora diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad