La presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, y su esposo, el médico y funcionario estatal Luis Samuel Guerrero Delgado, enfrentan la revocación de sus visas estadounidenses, según información obtenida por el Semanario Zeta.
El episodio se habría desencadenado el pasado 8 de agosto, cuando Guerrero Delgado fue retenido en el puerto de entrada de Calexico, California, y enviado a segunda revisión por elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Posteriormente, el Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó la cancelación de su visa, medida que, de acuerdo con el medio, también se hizo extensiva a su esposa.
En el caso de la alcaldesa, la revocación aún no se ha concretado, ya que no ha intentado cruzar hacia territorio estadounidense en los últimos meses. Sin embargo, la orden estaría vigente.
🔴El gobierno de EE.UU. revocó la visa a Luis Samuel Guerrero Delgado, médico, funcionario y esposo de la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez.
— Azucena Uresti (@azucenau) August 15, 2025
➡️“Hasta el momento no hay información de que se le haya revocado a la alcaldesa”
El reporte con Tiffany Abish,… pic.twitter.com/jJL0pV7EIU
La situación ocurre apenas meses después de que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres, también perdieran su visa, en un patrón que ha salpicado a varios funcionarios del partido Morena en la región fronteriza, como el alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim Nogales o el alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro.
Bustamante, ex conductora de noticias, había bromeado en mayo pasado con que su único problema en la frontera fue ser sorprendida comiendo un tomate durante una inspección. Hoy, el episodio deja de ser anécdota para convertirse en un conflicto diplomático y personal que podría tener repercusiones políticas.