¡ Última Hora !

Públicidad

Hijos de AMLO y abogado niegan amparo para evitar detención

En un comunicado difundido la noche del martes, López Beltrán calificó el hecho como un montaje impulsado por lo que denominó “el hampa del periodismo, cuyos jefes son la mafia del poder económico”
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En medio de la polémica generada por versiones sobre un amparo presuntamente promovido para impedir la detención de uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Organización de Morena, Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, salió al paso para desmentir categóricamente la información.

En un comunicado difundido la noche del martes, López Beltrán calificó el hecho como un montaje impulsado por lo que denominó “el hampa del periodismo, cuyos jefes son la mafia del poder económico”. Aseguró que ni él ni su hermano han tramitado recurso alguno y que desconocen a las personas señaladas como responsables de haberlo presentado.

El dirigente morenista fue más allá al pedir al Poder Judicial una investigación sobre lo que consideró “una operación malintencionada, planeada y orquestada desde varios frentes”. Asimismo, afirmó que se trata de una campaña de desprestigio en su contra y refrendó su respaldo a la presidenta de la República.

Por su parte, el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith, señalado en documentos judiciales como el supuesto promovente del amparo, también negó haber participado en dicho trámite. En entrevista con la periodista Azucena Uresti, explicó que el recurso presentado carece de firma, utiliza un nombre mal escrito y contiene una credencial de elector antigua, lo que evidenciaría una suplantación de identidad.

Rodríguez Smith relató que en el pasado un activista —cuyo nombre prefirió omitir para no entorpecer las investigaciones— se habría quedado con su identificación, situación que podría estar relacionada con este episodio. El litigante confirmó que ya interpuso una denuncia “contra quien resulte responsable”, y acusó que hubo mala fe y dolo en la maniobra para involucrarlo.

El caso se suma a la lista de episodios en los que actores políticos denuncian campañas mediáticas y jurídicas en su contra, lo que abre nuevas interrogantes sobre el uso del sistema judicial y la arena pública como mecanismos de presión política, así como las relaciones de actores políticos con negocios ilícitos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Decenas de vecinos salieron a reclamar a la alcaldesa Aleida Alavez por la respuesta —según ellos insuficiente— ante las fuertes lluvias que el fin de semana anterior provocaron inundaciones y daños materiales en varias colonias de la demarcación
Según la denuncia, estos actos forman parte de una estrategia más amplia de la llamada 4T que, en palabras de los zapatistas, “está al lado de los terratenientes y empresarios nacionales y transnacionales” y busca “el choque, el enfrentamiento y la guerra”.
En Morelos, la crisis de abasto de medicamentos y servicios médicos no fue producto exclusivo de la escasez o de la burocracia., sino de una red de contratos millonarios entregados durante el gobierno del ahora diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad