¡ Última Hora !

Públicidad

CCE Tijuana rechaza cambios a la Ley de Amparo: “Debilitan el Estado de Derecho”

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Roberto Lyle Fritch, expresó un firme rechazo a la iniciativa presidencial que busca reformar la Ley de Amparo, al considerar que vulnera derechos fundamentales y deja en indefensión a ciudadanos y empresas.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Roberto Lyle Fritch, expresó un firme rechazo a la iniciativa presidencial que busca reformar la Ley de Amparo, al considerar que vulnera derechos fundamentales y deja en indefensión a ciudadanos y empresas.

Lyle Fritch advirtió que la eliminación de suspensiones provisionales transformaría al amparo en una figura “letra muerta”, incapaz de frenar abusos de autoridad mientras se resuelve un litigio. “Estas medidas no sólo afectan a grandes empresas, sino también a familias y ciudadanos que recurren al amparo para proteger su patrimonio o su libertad”, subrayó.

El dirigente empresarial alertó que los cambios impactarían en temas críticos como bloqueos de cuentas bancarias, prisión preventiva oficiosa y defensas en materia fiscal. En la práctica —señaló— significaría ganar un juicio en dos años cuando la empresa ya quebró o una familia perdió sus recursos.

Además, criticó que la iniciativa se haya presentado el 15 de septiembre, en un contexto simbólico que, a su juicio, buscó minimizar el debate público. También advirtió un trasfondo recaudatorio, pues al limitar los recursos contra créditos fiscales se favorecería la rapidez de la hacienda pública en detrimento de los contribuyentes.

“Lo que necesitamos es fortalecer el Estado de Derecho, no debilitarlo. Una justicia expedita no puede lograrse sacrificando garantías individuales ni herramientas legales que históricamente han protegido a los ciudadanos”, enfatizó Lyle Fritch.

Finalmente, llamó a los legisladores a abrir un diálogo amplio con especialistas, empresarios y sociedad civil para preservar la certeza jurídica, fomentar la inversión y garantizar la tutela efectiva de los derechos humanos en México.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El organismo, encabezado por Roberto Lyle Fritch, reconoció avances en seguridad pública y en política industrial, pero advirtió rezagos preocupantes en crecimiento económico, formalidad empresarial e inversión.
El presidente del CCE de Tijuana, Roberto Lyle Fritch, reveló que durante 2025 han cerrado aproximadamente 3 000 empresas, lo que equivale a un promedio de 22 negocios por día
Hechos recientes, advirtió Lyle Fritch, evidencian que la percepción de inseguridad no solo persiste, sino que va en ascenso, consolidándose como un factor determinante que frena la inversión privada y desacelera la recuperación del turismo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad