Con motivo de la 60ª edición de las Fiestas de Octubre, que se celebrarán en el Auditorio Benito Juárez del 3 de octubre al 2 de noviembre de 2025, la Secretaría de Transporte de Jalisco (SETRAN) realizará modificaciones especiales en el servicio de movilidad.
Entre las iniciativas que se implementarán se incluyen rutas nocturnas, ampliación de horarios de transporte, trámites de licencias y un programa educativo enfocado en la cultura vial.
Según la dependencia, se establecerán dos rutas especiales que partirán de la estación Periférico Norte, ubicada junto al recinto ferial. Una de estas rutas tendrá como destino el centro de Tonalá, transitando por Anillo Periférico y Avenida Tonaltecas hasta la Clínica 93 del IMSS.
La otra ruta seguirá el Periférico hasta Avenida Juan Gil Preciado, en la colonia Arcos de Zapopan. Ambas rutas contarán con unidades que operarán cada 20 minutos entre las 23:50 y la 1:00 horas, con un costo de 9.50 pesos por viaje.
Los usuarios podrán pagar en efectivo o utilizando tarjetas electrónicas como Mi Movilidad y Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte.
Además, el sistema de transporte Mi Macro Calzada extenderá su horario de servicio para facilitar el regreso de los asistentes. Se ofrecerán tres salidas especiales desde las terminales Fray Angélico y Mirador, a las 23:25, 23:50 y 0:15 horas, en ambas direcciones.
Como parte de estas mejoras, SETRAN también instalará un módulo de licencias dentro del complejo ferial. Los visitantes tendrán la oportunidad de refrendar sus permisos de automovilista, motociclista y chofer entre el 3 de octubre y el 2 de noviembre, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.
Este espacio contará con caja de cobro y servicio de impresión de documentos. La dependencia ha invitado a la ciudadanía a consultar los requisitos y tarifas en línea.
“Se invita a la ciudadanía a consultar requisitos y costos del refrendo en el sitio web https://gobjal.mx/Licencias2025”, comunicó la SETRAN.
Asimismo, la Dirección de Cultura Vial ofrecerá un espacio educativo junto al núcleo principal del Auditorio Benito Juárez, dirigido a niños y niñas. Este programa incluirá dinámicas que fomenten la movilidad segura, la prevención de accidentes y el respeto entre los usuarios de las vías.
La institución destacó que su propósito principal es que los menores se conviertan en promotores de una movilidad responsable.
“Su objetivo central es que niñas y niños se conviertan en voceras y voceros de la movilidad segura, al promover una cultura vial basada en el respeto entre los distintos grupos que utilizan las vías”, enfatizó la dependencia.
Las actividades incluirán juegos de mesa como Lotería de la Movilidad, Cultura vial del saber y Peatón, Bici, Autobús, Coche, entre otros, con el fin de combinar el aprendizaje con la recreación.