¡ Última Hora !

Públicidad

SAT refuerza su campaña para prevenir el lavado de dinero en Actividades Vulnerables

El SAT busca promover la regularización y el cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) intensificó, este 28 de octubre de 2025, su campaña de orientación dirigida a personas físicas y morales que realizan Actividades Vulnerables, mediante la actualización del minisitio especializado en el tema y la ampliación del Programa Tríptico.

El propósito según indicó el SAT, es promover la regularización y el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).

De acuerdo con la dependencia, estas acciones buscan facilitar la identificación de quienes realizan de forma habitual o profesional alguna actividad considerada vulnerable por la LFPIORPI, así como brindar información sobre los derechos y obligaciones que deben cumplir ante la autoridad.

Según lo informado, el minisitio de Actividades Vulnerables ofrece guías para registrarse en el Portal de Prevención de Lavado de Dinero, presentar avisos o informes, y consultar los apartados correspondientes a las 17 actividades catalogadas en esta categoría.

Entre ellas se encuentran juegos con apuesta, emisión y comercialización de tarjetas de servicios o prepagadas, comercialización de metales y piedras preciosas, subasta de obras de arte, construcción y desarrollo inmobiliario, comercialización de vehículos aéreos, marítimos o terrestres, servicios de blindaje, traslado de valores y recepción de donativos, entre otras.

A su vez, el SAT informó que, desde febrero, se han distribuido físicamente un millón 909 mil 761 trípticos para orientar a los sujetos obligados sobre el procedimiento de registro en el padrón, la verificación de identidad de clientes o usuarios, y la solicitud de información relativa a su actividad u ocupación.

Además, se enviaron versiones digitales de los trípticos correspondientes a las fases “¿Sabes si realizas una actividad vulnerable?” y “Preguntas frecuentes de la Visita de Verificación” a todas las personas registradas en el padrón.

El organismo precisó que las Actividades Vulnerables son actividades económicas lícitas que, por su naturaleza, pueden facilitar el lavado de dinero mediante operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por ello, la LFPIORPI establece un sistema de obligaciones y procedimientos de verificación para proteger el sistema financiero y la economía nacional.

Asimismo, se señaló que, en caso de no permitir el acceso o negar la información solicitada por la autoridad durante una visita de verificación, pueden imponerse multas que van de 200 a 2,000 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), conforme a los artículos 18 fracción V, 53 fracción II y 54 fracción I de la LFPIORPI.

Con estas medidas, el SAT afirmó que continúa fortaleciendo sus labores de prevención y combate al lavado de dinero, en concordancia con los estándares internacionales establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Públicidad

Noticias Relacionadas

El SMN y Conagua monitorean la evolución de tres zonas de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico y Atlántico
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, precisó que la empresa asumió el compromiso de transformar la composición de sus productos.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum, en días pasados, aseguró que su administración no ha recibido información oficial sobre la lista de funcionarios afectados.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad