Hoy inicia oficialmente la temporada de huracanes 2025, y México se prepara para enfrentar entre 29 y 37 ciclones tropicales que podrían impactar sus costas, según pronósticos de la CONAGUA. Autoridades advierten que este año podría repetirse la tragedia del huracán Otis (categoría 5), que en 2023 devastó Acapulco, por lo que urgen a la población a extremar precauciones.
Los estados en mayor peligro
La zona de alto riesgo abarca nueve entidades costeras:
- Pacífico: Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca
- Golfo y Caribe: Veracruz, Yucatán y Tamaulipas
Expertos del Servicio Meteorológico Nacional alertan que, aunque la mayoría de los ciclones se originan en el Pacífico, los del Atlántico suelen ser más intensos. Tan solo en 2024, Otis demostró cómo un huracán puede escalar de categoría 1 a 5 en menos de 24 horas, dejando destrucción y caos.
Hoy 15 de mayo inicia oficialmente la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, ademas de los boletines del NHC para esta area, por el momento no hay amenazas
— Yaqueline (@Yaque04804330) May 15, 2025
A estar atentos
Les dejo el listado de nombres para la temporada pic.twitter.com/gnGpSJbHbm
¿Cómo se forma un huracán?
La CONAGUA detalló las 4 fases clave de estos monstruos meteorológicos:
- Perturbación tropical: Inestabilidad atmosférica que genera vientos convergentes.
- Depresión tropical: Vientos sostenidos de hasta 62 km/h.
- Tormenta tropical: Vientos entre 63 y 118 km/h (aquí reciben nombre oficial).
- Huracán: Vientos superiores a 119 km/h, con un “ojo” que puede medir hasta 100 km de diámetro.
Hoy inicia la temporada de huracanes en el O.Pacifico este año se espera mucha actividad con alrededor de 20 ciclones @conagua_clima pic.twitter.com/R3SkPjSU4H
— RUTH (@RUTHMARO) May 15, 2025
Recomendaciones urgentes
- Protección Civil instala a la población costera a preparar mochilas de emergencia con documentos, medicinas y alimentos no perecederos.
- Quienes viven en zonas inundables deben reforzar techos y ventanas.
- Evacuar si las autoridades lo indican.