La Comisión Nacional del Agua (Conagua) estableció una zona de vigilancia frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán ante la formación de una zona de baja presión en el océano Pacífico, la cual tiene un 40% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días.
De acuerdo con el organismo, la zona de baja presión podría convertirse en el primer fenómeno ciclónico de la temporada de huracanes 2025 en la cuenca del Pacífico, la cual inició oficialmente el pasado 15 de mayo. En caso de alcanzar la categoría de tormenta tropical, recibiría el nombre de Alvin.
“El océano Pacífico se encuentra en vigilancia por la formación de una zona de baja presión que podría generar un ciclón tropical la siguiente semana”, informó la Conagua este miércoles 21 de mayo. El periodo de vigilancia abarca del 21 al 28 de mayo, y en los próximos días el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) evaluará si el sistema podría evolucionar a huracán.
Mientras tanto, el país enfrenta intensas condiciones meteorológicas debido a un sistema frontal fuera de temporada que, al interactuar con canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y la corriente en chorro subtropical, ha provocado fuertes lluvias y vientos en diversas regiones.
El SMN reportó lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas; lluvias fuertes en Durango, y chubascos y lluvias aisladas en Chihuahua y otras regiones del norte. Estas precipitaciones han estado acompañadas de rachas de viento de entre 50 y 70 km/h, tolvaneras y posibles torbellinos, especialmente en el noreste de México.
En el centro y sur del país también se han registrado lluvias muy fuertes en Guanajuato, Chiapas, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro e Hidalgo; lluvias fuertes en Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca; así como chubascos en Colima, Ciudad de México y Tlaxcala. En la Península de Yucatán se reportaron lluvias aisladas.
Estas condiciones han generado descargas eléctricas, caída de granizo y riesgo de encharcamientos, inundaciones y deslaves en las zonas más afectadas.
¿SE FORMARÁ #Alvin?
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) May 22, 2025
🟠Al sur de las costas de #México, sigue en vigilancia una posible perturbación tropical que se estaría formando en próximos días con 50 % de probabilidad para ser ciclón.
🌀La semana entrante podría formarse el primer ciclón de la temporada
¡MIENTRAS NO SE… pic.twitter.com/YUstDhX0Lv
Pronóstico para el 22 de mayo
Para el jueves 22 de mayo, los canales de baja presión continuarán afectando amplias zonas del país, incluyendo la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste, combinados con la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe.
Se esperan lluvias muy fuertes en Michoacán, Morelos, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de lluvias fuertes y chubascos en diversas entidades del occidente y sur del país. La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos severos.
¿Te gustaría que también cree una versión más corta para redes sociales o un gráfico explicativo sobre la trayectoria del posible ciclón?